¿Qué es Semilla ANDE?
Fortalecer emprendimientos, productos, servicios, procesos y/o formas de comercialización que tengan valor diferencial, potencial de crecimiento dinámico, generación de empleo y que sean ideas de negocios validadas en el mercado.
Este instrumento cuenta con dos tipos de apoyos:Aporte económico no reembolsable que tiene por objetivo apoyar a personas emprendedoras de todo el país a la puesta en marcha, fortalecimiento y crecimiento de sus emprendimientos. Acompañamiento por parte de las Instituciones Patrocinadoras de Emprendimientos (IPE) en las etapas de diseño del proyecto, formulación, ejecución y post proyecto.
¿Qué tipo de emprendimientos se busca apoyar?
Somos una institución que promueve el desarrollo del país por medio de programas que buscan mejorar la competitividad empresarial y territorial, con énfasis en las mipymes.
Los emprendedores deben contar con el aval de una Institución Patrocinadora de Emprendimientos (IPEs ANDE) quienes acompañan en el proceso de ideación, postulación y seguimiento a los emprendimientos.
La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) es una organización gubernamental que tiene por misión promover el desarrollo productivo del país a través del diseño e implementación de programas e instrumentos para la mejora de la competitividad empresarial y territorial, con énfasis en las MIPYMES y en la articulación entre actores públicos y privados interesados.
Los emprendimientos deben estar basados en productos, servicios, procesos y/o formas de comercialización que tengan valor diferencial, es decir que presenten características y funcionalidades novedosas respecto a lo que existe en el mercado/región que pretenden atender. A partir de este valor diferencial, se busca que los emprendimientos obtengan ventajas competitivas en el mercado y así tener potencial de crecimiento económico dinámico y la posibilidad de generar nuevos puestos de trabajo.
ANDE busca aumentar la cantidad de nuevos emprendimientos económicamente sostenibles, con fuerte componente innovador o valor diferencial, con potencial de crecimiento, que generen puestos de trabajo, que sean amigables con el medio ambiente y por tanto que ayuden al desarrollo económico de Uruguay.
Finalidad de ANDE
Tenemos por finalidad contribuir al desarrollo económico productivo, en forma sustentable, con equidad social y equilibrio ambiental y territorial. Diseñamos programas e instrumentos eficaces, eficientes, transparentes, con especial énfasis en la promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Web :: ANDE
Link :: Resolución final Semilla 2020 ANDE
Nota realizada en el nuevo taller de Lutheria para el programa televisivo EPA!. Esto Pasa Aca ! está en la pantalla de TNU los miércoles a las 18 horas, con la conducción de Soledad Legaspi y Fernando Tetes, y los móviles de Kristel Latecki
Si por razones de cupo o conectividad no puede acceder a las comisiones en vivo, las mismas estarán disponibles en forma libre y gratuitas en nuestro canal de youtube Conferencias DC desde el lunes 17 de Agosto.
Todos los que quieran escuchar tu exposición tendrán que inscribirse en este link https://bit.ly/Insctibitegratis y podrán hacerlo entrando en ese link https://bit.ly/FCS_LUN en el día y horario indicado
Facultad de Diseño y Comunicación Universidad de Palermo
El proyecto está enmarcado en el programa “Fábricas de Cultura” de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura [DNC MEC] y el mismo se inició en el taller de Carpintería en la “Escuela de Sordos N4 | Montevideo - Uruguay.
SCIM "Sordos Construyendo Instrumentos Musicales" Guillermo Aemilius
" Nuestro objetivo es trabajar con personas con discapacidad auditiva, desarrollando productos creativos y originales con identidad cultural. Después de una larga investigación se trabajó en el desarrollo de instrumentos musicales idóneos para esta población. Como resultados obtuvimos la expansión de las fronteras de los sentidos en los participantes, generar nuevos paradigmas, conocer un mundo desconocido (la música), integración de la comunidad sorda a la sociedad resignificando el que no existen límites teniendo la música como lenguaje universal, capacitación de dos oficios con salida laboral generando productos innovadores y creativos.
Este proyecto fue y sigue siendo un gran reto y un gran desafío para todos los participantes, docentes, instituciones, familia y comunidad. Crecimos maquillándonos del aprender mutuamente entre todos, además de desarrollar y explorar nuevos caminos redescubriendo nuevas fronteras que nos gratifican en el diario vivir. "
Premio.
Al producto “Tamberito” realizado bajo la modalidad “hágalo usted mismo” en RPL Recycled Plastic Lumber, para el proyecto Timberplas. Embajada Suiza en Uruguay. Concurso nacional por el día mundial del medio ambiente 5 de junio. Montevideo Uruguay.
:: link > https://youtu.be/oP-W0V14G7E