16° ARCArte, Encuentro Internacional de Escultores en "El Palmar" > 16, 17 y 18 junio. Soriano, Uruguay.
Exposición personal > “noûs” Centro Cultural AMEC Maldonado > Acuña de Figueroa y Ledesma.
Taller “Bâton de pluie“ construcción de instrumentos musicales 3 grupos > 6ème. Liceo Francés Jules Supervielle. Montevideo, Uruguay.
Ponencia internacional: : "Sordos Construyendo Instrumentos Musicales - S.C.!.M. ". 11 Simposio Internacional de Diseño Sostenible realizado por la Facultad de Producción y Diseño, la Escuela Pública de Diseño (EPDi) y el Grupo de Investigación Icono de la Institución Universitaria Pascual Bravo. Medellin, Colombia.
Taller “Monde marin“ Talleres de Arte Escultórico 3 grupos > Grands | Maternelle 5. Liceo Francés Jules Supervielle. Montevideo, Uruguay.
Webinar internacional: "Diseño Social Inclusivo". 11 Simposio Internacional de Diseño Sostenible realizado por la Institución Universitaria Pascual Bravo. Medellin, Colombia.
Ponencia internacional: "Sordos Construyendo Instrumentos Musicales - S.C.!.M". El 10EID Décimo Encuentro de investigación en Diseño realizado por la Facultad de Diseño Gráfico. Universidad Santo Tomás. Bogota, Colombia.
Miembro, Red Investigadores en Diseño, 2022-25. Instituto de Investigación en Diseño. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo. Buenos Aires, Argentina.
Taller “Les Êtres fantastiques“ Talleres de Arte Escultórico 2 grupos > Moyens | Maternelle 4 . Liceo Francés Jules Supervielle. Montevideo, Uruguay.
Ponencia internacional: "Equipamiento Museo Histórico de Florida". 3 Foro V. C. S. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo. Buenos Aires, Argentina.
Ponencia internacional:: "Sordos Construyendo Instrumentos Musicales S.C.!.M. ". 4 Encuentro Internacional de Innovación y tecnología para la discapacidad. Realizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Mexico.
Taller “Rien ne se perd“ Talleres de Arte Escultórico 2 grupos > Petits | Maternelle 3 . Liceo Francés Jules Supervielle. Montevideo, Uruguay.
Taller y visita guiada "Seres del bosque" Alianza Francesa de Montevideo > Bulevar Artigas 1271. Montevideo, Uruguay.
Exposición personal > "Seres del bosque" Alianza Francesa de Montevideo > Bulevar Artigas 1271.
Exposición personal > "Seres del bosque" Alianza Francesa de Montevideo > Bulevar Artigas 1271.
Exhibición y publicación internacional > 3 Edición - Link 2021 - Musical Instruments made by Deaf people - nz.
Conferencia > 2 Foro Virtual de Creatividad Solidaria Facultad de Diseño y Comunicación Universidad de Palermo.
Ponencia internacional: "Diseño Industrial con impacto positivo ECO MOBILIARIO bajo el lema hágalo usted mismo “do it yourself”. Timberplas
Curso virtual experimenta bauhaus > educaTHYSSEN-Bornemisza - Laboratorio de artes, artesanías e industria, realizado de forma online.
Seleccion capital Semilla20 ANDE Agencia Nacional de desarrollo - Proyecto “Timberplas”.
Nota. Programa televisión nacional TNU EPA! - EstoPasa Aca!.
Publicación: XV Semana Internacional Virtual Diseño Palermo 2020. Actas de Diseño: Nº 33 ISSN: 1850-2032 ISSN En línea: 2591-3735. Buenos Aires, Argentina.
Premio. “Timberplas” Concurso día mundial del medio ambiente. Embajada Suiza en Uruguay 5 de junio 2020.
1 Foro Virtual de Creatividad Solidaria Facultad de Diseño y Comunicación Universidad de Palermo.
Ponencia internacional: "Sordos Construyendo Instrumentos Musicales - S.C.!.M. " 1 Foro Creatividad Solidaria. Proyectos creativos para la visualización e inclusión social. Facultad de Diseño y Comunicación Universidad de Palermo. Buenos Aires, Argentina.
CURSO LUTHERIA :: Formación de cuerdas SODRE + MEC + OJS + INEFOP + IBERORQUESTA.
Exposición y entrega diplomas. Taller escuela de luthería cuerdas frotadas Montevideo. Orquesta Juvenil del Sodre más Fábricas de Cultura, Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura D.N.C.-M.E.C. e INEFOP. Salón Azul Intendencia de Montevideo.
Jurado. Premio Nacional de Artesanía 2019 MIEM- DINAPYME. MEC - DNC.
Actas de Diseño: La Habana Cuba 2019.
Jurado. Premio Nacional de Artesanía 2019 MIEM- DINAPYME. MEC - DNC. - libro.
Donación instrumentos musicales. Escuela Especial para niños sordos e hipoacúsicos “René Vilches Rojas” La Habana, Cuba.
Publicación internacional: X Congreso Internacional de DISEÑO de la Habana "Forma_19".
Ponencia internacional: " Instrumentos musicales idóneos para personas, sordas, hipoacusicas e implantados cocleares, construidos por ellos mismos".
X Congreso Internacional de DISEÑO de la Habana "Forma_19". II Bienal de Diseño de La Habana Cuba.
Entrega “4uy” instrumento musical cordofono vibracional a Jorge Drexler, embajador Iberoamericano de la Cultura.
Presentación "instrumentos musicales idóneos para personas sordas" Ibermúsicas y Sistema Nacional de Enseñanza Musical Costa Rica.
Taller “ingeniería inversa “ construcción de instrumentos musicales | UTEC - HACKATHON - Universidad Tecnológica (Uruguay). Fray Bentos, Rio Negro, Uruguay.
Jurado. Premio Nacional de Artesanía 2018 MIEM- DINAPYME. MEC - DNC.
Festival especializado en Diseño. "II DISEÑO FEST". Centro de Convenciones La Moneda Avenida Arequipa 4545 – Miraflores Lima, Peru.
LANZAMIENTO CURSO :: Formación de cuerdas SODRE + MEC + OJS + INEFOP + IBERORQUESTA .
3 Taller Multilateral de Lutheria Sodre + Orquesta Juvenil del Sodre + Iberorquestas + SEGIB.
Fusión talleres SC!M + OJS [ Sordos Construyendo !nstrumentos Musicales + Orquesta Juvenil del Sodre ].
Exposición y talleres. 13º Encuentro Internacional de Escultores. Soriano, Mercedes el Palmar, Uruguay.
MAKEATHON. Uruguay 72 horas creatividad. TOM/FiiS TOM - Tikkun Olam Makers / Festival Internacional de Innovación Social. Montevideo, Uruguay.
Entrevista: Taller de Lutheria para sordos. Fondo Internacional para la Diversidad Cultural FIDC | UNESCO > Link:: video.
2 Taller Multilateral de Lutheria SODRE + Orquesta Juvenil del Sodre + Iberorquestas + SEGIB. Montevideo, Uruguay.
Taller “vivencial de instrumentos musicales” - “1 CONVENCIÓN SUDAMERICANA DE JÓVENES SORDOS” |Sala Ernesto de los Campos. Intendencia de Montevideo.
WORKSHOP -Diseñar Inclusión Educativa Escuela Universitaria Centro de Diseño - EUCD. Montevideo, Uruguay.
DRAPART 17 2° Encuentro Internacional de Reciclaje Artístico de Uruguay. Country Club Atlántida Canelones, Uruguay.
Seminario Taller Estudio de Color – Prof. Andrés Parallada, Medio Montevideo, Uruguay.
Taller Multilateral de Lutheria SODRE + Orquesta Juvenil del Sodre + Iberorquestas + SEGIB.
Exposición “Ideas+” , Montevideo Uruguay. Desde el 1 al 24 de diciembre.
Nota prensa “Taller luthería idóneo para sordos” Revista RAMPA 15”Secretaria Accesibilidad para la inclusión. Intendencia Montevideo.
DRAPART 16 1° Encuentro Internacional Reciclaje Artístico del Uruguay. Atrio Intendencia de Montevideo. Desde el 13 al 16 de abril .
Seminario Mobiliario taller de diseño. Docente Andrés Parallada, Medio Montevideo Pablo de María 1214.
Investigación + Desarrollo
Instrumentos musicales para Sordos. Luthier Ariel Ameijenda. DNC MEC - Fondo Internacional para la Diversidad Cultural UNESCO.
Feria Construcción 8˚ Edición. Equipamiento y packaging. Picada de Mora-Rivera. Fabrica de cultura MEC - DNC.
Programa especial Tv brasil Curso Adultos Sordos https://www.youtube.com/watch?v=9sWLBgYQ2i8.
Jurado. Premio Nacional de Artesanía 2014. MIEM- DINAPYME. MEC - DNC. Libro .
Clínica Creativa. Construcción instrumentos musicales. INAE - Instituto Nacional de Artes Escénicas. 5 años de Ciudadanía Cultural.
2º Congreso Internacional Online Educación Nuevos Medios “La Kamera en Red”. Auditorio, Torre de las Comunicaciones ANTEL.
Taller Herramientas Creativas. Inicio 24 de marzo, 5 jornadas EUCD-FArq. Jackson 1325.
Taller/ Food Design. 30 de julio. Sinergia Cowork EUCD - FArq. Gonzalo Ramírez 1676.
Exposición SUM13! Selección Uruguaya Mobiliario. Desde el 25 de noviembre al 6 de diciembre. FArq./UDELAR
Lanzamiento Equipamiento Museo Histórico de Florida diseño proyección y elaboración. Fabrica de Cerro Colorado, Florida Uruguay.
Taller creatividad “tecnología+diseño+accesibilidad”. EUCD FArq. Blvar.Artigas 1031.
Exposición Salaodesign Movelsul Casa Brasil 2013 Bento Gonçalves RS. Desde el 13 al 16 de agosto.
Modelo utilidad N° U-4490 Dirección Nacional de Propiedad Intelectual DNPI. Rincón 723
Exposición “Viví la cultura” 19 /11 MNAV. Fabrica de Cultura MEC-DNC.
Exposición “IV ConferenciaIntergubernamental de Alto Nivel sobre Unidos en la Acción” UNESCO 8 al 11 /11 Radison.
Taller Cerro Colorado Florida. Fabricas de cultura Ministerio de Educación y Cultura - DNC MEC.
“Estructura de costos y su uso como herramienta para maximizar la rentabilidad del negocio”. Latu-Viví cultura.
Taller “Formulación de proyectos”. Doc. Soc. Mag. Claudia Romano. Gerente Relaciones y Proyectos Internacionales. M.E.C.
Exposición "Fabrica de Cultura" 18 de noviembre. Club industriales LATU. Semana Emprendedora ENDEAVOR.
1° Premio - Key - Stand MTOP Rural del Prado.
Taller “Adobe Pr”. Docente Oscar Teston. CCE. Rincon 629.
Curso de Escenografía y Montaje de Exposiciones. A cargo Arq. Alejandro Curzio. MNAV Julio Herrera y Reissig.
Taller
¿Como se organiza una Exposición? A cargo Julio Niebla Licenciado en Historia de Arte Contemporáneo y Doctorado Universidad de Barcelona. C.C.E.
Exposición “Reanimaciones” Realizada en "Imaginario Sur", local especializado en arte y diseños de autor. Curadora Rosana de Marco. Desde el 11 de noviembre al 1 de diciembre.
Exposición “First Drawing Contest for Urugayan Artists” Washington DC Uruguay Cultural Foundation for the Arts. Washington DC 20006.
Exposición "Escrituras vivas", Institut Goethe. Desde el 14 de julio al 6 de agosto. Canelones 1524.
2°Jornadas Rioplatenses de Diseño Participación y Exhibición. Colonia – Uruguay- ALADY.
Exposición y feria de productos "Hecho Acá 2003 todos por Uruguay". Realizada en el Parqué de exposiciones del LATU desde el 7 al 16 de noviembre.
Exposición "Olas de diseño". Hotel Argentino Maldonado Practica profesional PP 2002 | Pensamos Diseño.
Egreso del Centro de Diseño Industrial CDI.
Exposición Colectiva "Arte y juventud". Realizada en la Casa de la juventud. Avenida 18 de julio 1865. Desde el 18 de octubre al 18 de noviembre.
Curso Sistema de Gestión de Calidad. ÖVQ/CDI.
Exposición "Guiy3". Realizada en el espacio cultural Cinemateca uruguaya. Lorenzo Carnelli 1234. Desde el 4 de febrero al 4 de marzo.
Pasantía CDE-CIU- CDI-MEC Manual de Identidad Corporativa agiornar toda la imagen de marca.
Exposición "Medio colgado". Realizada en el espacio cultural del Circulo informatico. Julio H. Obes 1307. Desde el 30 de noviembre al 20 de diciembre.
Exhibición de los mejores trabajos Bienal de arte joven "una visión .. tu mundo". Realizada en la Casa de la Juventud. Av. 18 de julio 1865. Desde el 23 de noviembre al 6 de diciembre.
Taller “El ruido y el diseño”. A cargo Gérard Pétermand, fotógrafo suizo y Francois Canellas, diseñador suizo. Alianza Francesa.
Curso Fotografía A cargo Alberto Pigola. CDI/MEC.
Exposición “Premio Paúl Cézanne” Desde el 4 de diciembre al 25 de febrero Centro Municipal SUBTE. Av. 18 de Julio
1° Premio CDI-MEC Stand Portátil Comunicador de Imagen Institucional del Centro de Diseño Industrial.
III Desfile de J&B Design Contest Milenio Dance. 21 de octubre. 25 de mayo 747.
Exposición “I wish you were here” INJU. Desde el 1 al 23 de julio. Av. 18 de Julio 1865. Montevideo, Uruguay.
Taller Artes plástica a cargo Ana Salkovsky. Montevideo, Uruguay.