Fábricas de Cultura es un proyecto del Área Ciudadanía Cultural y tiene como misión fortalecer el capital humano y productivo de nuestro país mediante la creación de espacios de formación y desarrollo de emprendimientos culturales. Cuenta con el apoyo de Viví Cultura, proyecto de cooperación entre el Gobierno uruguayo y el Sistema de Naciones Unidas financiado por el “Fondo para el logro de los ODM”. La Semana Emprendedora Global, movimiento que reúne a millones de emprendedores, más de 100 países y propone nuevas ideas y mejores
formas de hacer emprendimientos. En Uruguay es liderada por Endeavor y organizada por 25 instituciones. Del 13 AL 19 DE NOVIEMBRE se llevará a cabo la Semana Emprendedora Global, que este año celebra sus 10 años. Se trata de una iniciativa que surgió en el año 2008 en Estados Unidos de la mano de Fundación Kauffman con el objetivo de difundir el emprendedurismo.
Imaginario Sur
Local es especializado en arte y diseño de autor.
Desde el 11 de noviembre al 1 de diciembre
25 de mayo 265 | Montevideo, Uruguay
Institut Goethe, Montevideo Uruguay.
Curaduría: Augusto Torres
Desde el 14 de julio al 6 agosto 2004.
Finalmente, el viernes 18 a las 19:00 horas en salones del Argentino Hotel, se realizará una mesa redonda sobre el tema "El diseño y la comunicación", a cargo de reconocidos especialistas e historiadores, y también expertos invitados especialmente para la ocasión.
El evento es organizado por el Museo de Arte de Piriápolis, ALADI (Asociación Latinoamericana de Diseño), CEPRODI (Centro Promotor del diseño), Centro de Diseño Industrial de Montevideo, DIAR (Grupo de Investigación y Desarrollo de Diseño), Rivendel Espacio Cultural y Argentino Hotel Resort & Casino.
La serie de exhibiciones reunidas bajo el nombre "Piriápolis 2003: Jornadas Olas de diseño" estará comenzando este fin de semana, y se extenderá hasta el final de la semana de turismo. Este evento recorre el diseño arquitectónico de la ciudad de Piriápolis y su entorno, y contará con la presencia de historiadores y especialistas, que expondrán sus proyectos y estudios.
Las Jornadas Olas de diseño comienzan el sábado 12, cuando se abra la segunda edición de la muestra "Diseño y comunicación visual en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial 1930-1945". Esta muestra podrá ser vista por el público hasta el sábado 19, todos los días de 16 a 20:00 horas en el Museo de Arte de Piriápolis.
El domingo 13 a las 19:00 horas se inaugurará la exposición "Las prácticas del diseño". En ésta se podrán apreciar los proyectos del Centro de Diseño Industrial de Montevideo. La muestra se mantendrá abierta también hasta el sábado 19 en el salón de exposiciones del Argentino Hotel de Piriápolis. También del 13 al 19, pero en el Salón Rivendel, se podrá apreciar la tarea sobre "Diseño y Producción" del Estudio Bergomi Design.
Centro de Desarrollo Empresarial
Av. Italia 6201
C.P: 11.500
Montevideo - Uruguay
La exposición comienza el 4 de diciembre 2000 hasta el 25 de febrero de 2001. Centro de Exposiciones SUBTE, Montevideo Uruguay.
Después de tantos años la experiencia ha demostrado ser muy positiva, puesto que la mayoría de los premiados se destacan en el panorama del arte uruguayo. El premio Paul Cézanne es considerado como uno de los más importantes que se otorgan en Uruguay en las artes plásticas.
El jurado del Premio Paul Cezanne 2000, integrado por Daniel Pérez del Castillo (embajador de Francia), Alicia Haber, Olga Larnaudie, Enrique Badaró, Jacques Bonnaval (director de L´Ecole de Baeaux Arts de la Ville de Saint-Etienne ) y Elizabet Demonte (consejera de la Embajada de Francia), decidió seleccionar 10 obras para integrar la muestra que se desarrollará en el Subte Municipal (Plaza del Entrevero) desde el lunes próximo. El concurso fue organizado por la Embajada de Francia y auspiciado L´Ecole de Baeaux Arts Ville de Saint-Etienne y Le Pavé dans la Mare-Besancon.
C.D.I. Centro de Diseño Industrial - Ministerio de Educacion y Cultura
Trabajo realizado en segundo año de carrera. El mismo fue realizado en equipo. Primero se realizo una maqueta escala 1:10 y posterior aprobación y selección se realizo el mismo en escala 1:1 que se uso como elemento publicitario institucional de la escuela de diseño, Centro de Diseño Industrial de Montevideo, Uruguay.
Instituto Nacional de la Juventud | INJU.
Montevideo, Uruguay
Del 1 al 23 de junio
18 de julio 1865