Invitamos a la inauguración de “SERES DEL BOSQUE", del artista GUILLERMO AEMILIUS. Jueves 9 de diciembre a las 19.30 h.
"Elementos hallados, basura que brinda expresión, carácter, presencia y emoción. La misma cobra vida en otra esencia y ser ...
Si me preguntas cómo las definiría no sabría, son seres casi mitológicos de una fantasía real, conviven en esta realidad. Cuando cae el sol y las sombras se hacen noche aparecen ellos “Seres del bosque”. Sacados de una película fantástica que aún no se ha escrito, ahí están ellos evocando magia, misterio, fantasía y tenebrosidad."
Alianza Francesa de Montevideo > Bulevar Artigas 1271
La muestra seguirá abierta al público de lunes a jueves de 10 a 20 h y los viernes de 10 a 13 h y de 15 a 20 h, hasta febrero. Importante: del 31 de diciembre al 16 de enero, la Alianza estará cerrada retomando actividades el lunes 17 de enero.
¡Los esperamos!
Siguiendo el protocolo sanitario vigente, el cupo es limitado, se debe concurrir con tapabocas.
PARA VISITAS GRUPALES, enviar un mail a: vveiga@alianzafrancesa.edu.uy
+ info: alianzafrancesa
En los últimos años ha habido un incremento en el interés de las personas en la relación la investigación y la práctica del arte y el diseño. Desde la validación de la investigación orientada a la práctica en las universidades en la década de 1990, un número creciente de estudiantes de arte y diseño han podido presentar trabajos creativos junto con una exégesis escrita con fines de evaluación.
Asimismo, recientemente tuvo lugar la amplia consolidación de programas de maestría y doctorado que incorporan la práctica en la investigación y forjan nuevas dimensiones institucionales donde la experimentación, el pensamiento crítico y la práctica ocurren simultáneamente. La práctica es un área crucial para la innovación y es particularmente importante que sea tenida en cuenta en los cambios y transformaciones que están atravesando las instituciones académicas y los planes de estudio a nivel mundial.
El objetivo de LINK 2021 es crear conciencia sobre los enfoques orientados a la práctica en el arte y el diseño y alentar a los profesionales y educadores a compartir sus enfoques y metodologías. Los presentadores demostraron el potencial que tiene la investigación cuando la práctica es uno de los componentes que forma parte del estudio, y constituye una forma de investigación basada en una variedad de procedimientos y estructuras metodológicas.
Invitamos a la comunidad del diseño y a académicos de todo el mundo a que se unan a nosotros y se sientan inspirados por las experiencias compartidas y estimulados por las posibilidades de la investigación orientada a la práctica y la cultura de la práctica en el estudio de diseño.
Foro de Creatividad Solidaria
Timberplas
Mejorar la calidad de vida y el medio ambiente de las personas, su sociedad y la comunidad en la cual están inmersos, mediante la investigación, desarrollo y diseño, generando así una vida más consciente, más limpia y más digna. Reflejando una conciencia contemporánea ambiental actual haciendo hincapié en reciclaje y ecología.
+ info ::
https://educathyssen-online.thinkific.com/certificates/nzqzgaascw
XV Semana Internacional [Virtual] de Diseño en Palermo 2020
V Coloquio Internacional de Investigadores en Diseño • XI Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño • XV Encuentro Latinoamericano de Diseño • IV Foro de Cátedras Innovadoras.
I Edición 2021 Foro [Virtual] de Creatividad Solidaria
FCS23. SCIM - Sordos Construyendo Instrumentos Musicales.
Guillermo Aemilius