semana 4

LUNES: Durante esta semana nos preparamos para celebrar el día de la Paz, que tendrá lugar el próximo lunes día 30.


¿Sabes por qué se celebra el Día Escolar de la Paz y la no violencia?

Te toca pensar a ti... coge un boli y un post-it y escribe una palabra que represente la paz para ti. 

Deja estas palabras pegadas en un lugar visible de la clase durante esta semana.


Dando , que se recibe;

Perdonando, que se es perdonado;

Muriendo, que se resucita a la

Vida Eterna.


MARTES: Antes de que empezara el conflicto entre Ucrania y Rusia, Oleksandra, de 16 años y residente en la ciudad ucraniana de Zaporiyia, participaba en una iniciativa de UNICEF para fomentar la participación infantil y juvenil a través de un programa de jóvenes blogueros. Durante la primera semana de hostilidades en su ciudad, envió un vídeo diario a UNICEF para relatar su experiencia. Este vídeo es un resumen de la visión personal de una adolescente esos primeros días de violencia e incertidumbre. Todo el testimonio es real, con sonido natural y sin uso de un guión.



MIÉRCOLES: La paloma de la paz es un símbolo muy antiguo. Aparece en el libro del Génesis y representa la paz y la reconciliación tras el diluvio universal. Después de la Segunda Guerra Mundial la paloma de la paz volvió a ser una imagen muy reconocida, debido a unos dibujos que realizó Picasso. Tradicionalmente la paloma de la paz porta una rama de olivo en el pico y es de color blanco.

¿Conoces algunos otros símbolos que representen la paz? Piénsalo durante unos segundos.

ESTAMOS ESPERANDO CON MUCHA INQUIETUD ALGUNOS TRABAJOS QUE SABEMOS QUE ESTÁIS PREPARANDO.

Es el momento de escuchar una canción.

JUEVES: DAMOS GRACIAS

El 11 de octubre de 1971 se pudo escuchar por primera vez la canción “Imagine” de John Lennon. Se han hecho muchas versiones de este popular tema, y la de la agencia de las Naciones Unidas UNICEF es una de ellas. Lennon imagina un mundo de paz donde no se conocen las divisiones o las fronteras por motivos de nacionalidad o religión.


Pensamos en la suerte que tenemos de vivir en un país en paz, y más en concreto pensamos en nuestra ciudad y nuestra gente de alrededor. Damos gracias a Dios por tenerlos, por compartir momentos con ellos, por disfrutar a su lado en el día a día y en paz.

Aquí os dejamos un video sobre algunos/as héroes y heroínas de la Paz.

VIERNES: REVISAMOS PROPÓSITOS

¿Quién es tu héroe o heroína de la Paz? ¿Cuáles son sus cualidades? ¿Te consideras un héroe o heroína de la Paz en tu casa, en el colegio, con tus amigos? Propóntelo durante un tiempo... ya verás como las cosas cambian.