PARADIGMAS EN PSICOLOGÍA

Descargar el tema en formato pdf.

I. El Psicoanálisis

I.1. Conceptos básicos del psicoanálisis.

I.2. Económica.

I.3. Características de la ciencia y el problema del Psicoanálisis

II. El conductismo

II. 1. El condicionamiento clásico.

II.2. El condicionamiento operante.

III. Psicología cognitiva.

III.1. Hipótesis cognitivista.

IV. Neurociencias cognitivas.

I. El Psicoanálisis

Documentos:

Freud Primera conferencia

Freud. Segunda conferencia

Freud. Tercera conferencia

Freud Cuarta conferencia

Freud Quinta conferencia

S. Freud es el fundador de unas de las corrientes más conocidas en la Psicología: El psicoanálisis. La idea de transformar los estudios que se realizaban en Psicología fue el resultado de contacto directo con casos clínicos de pacientes neuróticos. Freud cambió la forma de entender los problemas a los que se enfrentaban los pacientes y la propia metodología empleada, centrándose en las propias experiencias de los pacientes, tomando como punto de referencia lo que ellos mismos le contaban de su mundo interior, sus sueños y fantasías. El proyecto de Freud era crear una psicología del inconsciente de carácter metapsicológico que permitiera dar cuenta científicamente de aspectos trascendentes del ser humano, como son la moral o la religión.

El paradigma psicoanalítico se basaba inicialmente en los modelos termodinámicos propios de la física de su tiempo. De esta manera, la mente humana era comparada con una especie de máquina de vapor, y eso explicaría el uso de expresiones propias de la termodinámica como la de «represión» que en el modelo físico permite hacer referencia a la presión que ejerce un gas que sale por las juntas de un sistema físico. Los estudios de Ramón y Cajal sobre las neuronas y de cómo en el cerebro circulan impulsos eléctricos fueron recogidos por Freud bajo la denominación de energía psíquica, reteniendo así el principio físico de conservación de energía. El cerebro estaría sometido a la presión de esa energía o líbido y debe darle salida mediante acciones que la disipan.

I.1. Conceptos básicos del psicoanálisis

Freud pretendía ofrecer una explicación de la psique humana mediante un modelo espacial que representa las distintas zonas o sistemas disposicionales que la componen así como los modos de funcionamiento e interacciones que se dan entre ellas.

A] El inconsciente.

Una de las cosas que más llamó la atención a Freud era la resistencia que oponían muchos de sus pacientes a expresar o a verbalizar ciertos contenidos de los cuales no eran conscientes. A este fenómeno le llamó represión. La represión mantenía oculto un lugar en la psique humana, «la otra escena», en la que se mantenían ocultas las pulsiones instintivas y a las que prohibía una expresión consciente normal.

Lo más interesante es que es el propio sujeto el que no es consciente de que se ha llevado a cabo una función represora, eliminando todo recuerdo del proceso mismo. Las características básicas del inconsciente son las siguientes:

        • Sus contenidos están constituidos por representantes de las pulsiones instintivas que adoptan la forma de fantasías, deseos, ideas…

  • Las leyes de la lógica habituales de las representaciones no tienen lugar y ocupan su lugar el deseo pulsional

  • Los contenidos están cargados de energía instintiva dotada de gran movilidad. Así, es frecuente la ocurrencia de desplazamientos y la lucha por alcanzar el nivel de la conciencia, chocando con los elementos represores de la censura. La única manera de acceder a los sistemas preconscientes o conscientes es mediante un «disfraz» que adquiere la forma de una transacción entre dos impulsos optativos inconciliables.

El inconsciente estaría formado a su vez por distintas capas ocupando las últimas todos aquellos contenidos reprimidos en la infancia

B] Preconsciente

Es el sistema situado entre el inconsciente y el consciente. Aunque los contenidos no están dotados de conciencia, se diferencia de los inconscientes por:

  • No tienen prohibido el paso a la conciencia ya que no han sido rechazados por ella mediante la represión

  • Sus representaciones están ligadas al lenguaje y operan con las leyes de la lógica de los lenguajes.

  • Aunque la información de la memoria se haría en la zona del preconsciente, ciertas huellas de ciertas experiencias que han sido objeto de represión se inscribirían en el inconsciente.

  • No tienen prohibido el paso a la conciencia ya que no han sido rechazados por ella mediante la represión

  • Sus representaciones están ligadas al lenguaje y operan con las leyes de la lógica de los lenguajes.

  • Aunque la información de la memoria se haría en la zona del preconsciente, ciertas huellas de ciertas experiencias que han sido objeto de represión se inscribirían en el inconsciente.

C] Consciente

La conciencia para Freud no necesita ser caracterizada, pues coincidiría con la conciencia de la que nos hablan los filósofos y del habla cotidiana. Freud parece ignorar lo problemático que resulta su caracterización, especialmente para los filósofos.

D] Ello

Debe ser considerado como la primera expresión psíquica, todavía impersonal, de lo instintivo. Sus contenidos se presentan de forma extraña, a veces de forma desconcertante: un impulso, una ocurrencia, una fantasía o un miedo angustioso, también en forma de deseo. Y siempre como si procedieran de un mundo oscuro caótico y contradictorio.

Es importante tener en cuenta que aunque todo el Ello es inconsciente sólo una parte contiene elementos reprimidos, teniendo los demás carácter innato y hereditario. Estos componentes del Ello se rigen por el principio de placer.

E] Yo

Es la instancia central y mediadora dentro del sistema psíquico, la que está abierta al mundo representando al sujeto. Además de la conciencia, el Yo tiene aspectos inconscientes.

El origen del Yo no está del todo claro ni para el mismo Freud, pues si por un lado opta por dar una explicación de corte fisiologísta en la que el Yo es el resultado de una evolución de una parte diferenciada del Ello como consecuencia de su contacto con la realidad, por otro se nos dice, desde una perspectiva más psicologísta, que el Yo es el resultado de un largo proceso en el que partiendo de la imagen corporal en un campo de relaciones interpersonales se va organizando mediante identificaciones y procesos de simbolización.

F] Superyó

Es la instancia crítica del psiquismo mediante la que se expresan todas las prohibiciones, leyes y normas familiares y de la sociedad en general. Centra su dominio sobre el Yo, castigándolo si es necesario cargándolo con un sentimiento de culpa y desaprobación cuando intenta transgredir las normas que se han interiorizado mediante el complejo de Edipo.

El origen del Superyo reside en la relación parental que el sujeto tiene dentro del seno de la familia. El padre es el símbolo de toda una cultura que permite al individuo, por un lado, ejercer la crítica y la prohibición, pero por otro, se produce una identificación y se percibe al padre como un ideal o modelo a imitar.

El Superyo, gracias a sus relaciones con el Ello recoge todo cuanto la biología y la evolución han dejado en el sujeto (Ello). Mediante el Superyo, Freud intenta explicar cuál es el origen de la conciencia moral y de los valores religiosos.

Los Orígenes del Psicoanálisis

«Aquello que en la vida psíquica individual ha pertenecido a lo más bajo es convertido por la formación del ideal en lo más elevado del alma humana, conforme siempre a nuestra escala de valores […] No es difícil penetrar que el ideal del Yo satisface todas aquellas exigencias que se plantean en la aspiración hacia el padre, el nódulo del que han partido todas las religiones. La convicción de la propia insuficiencia, resultante de la comparación del Yo con su ideal, da origen a la religiosa humildad de los creyentes» (Los orígenes del Psicoanálisis)

El cine como terapia: el psicoanálisis en la obra de Woody Allen

Resumen

Con toda seguridad, no existe en el panorama cinematográfico una filmografía que haya dedicado tanta atención al psicoanálisis y a los psicoanalistas como la de Woody Allen. La obra del cineasta neoyorquino se sostiene sobre una serie de constantes formales, narrativas y temáticas en las que participan con gran peso asuntos como la inestabilidad emocional y su tratamiento psicoterapéutico, normalmente abordados con un prisma cómico. Además, algunas de las películas más representativas del universo de Allen pueden entenderse, en el fondo, como ejercicios de liberación psicológica por las peculiares estructuras que manejan. En ellas suele representarse la figura del psiquiatra con una intención crítica que, sin embargo, no oculta la necesidad de su existencia en un mundo contemporáneo y urbano en el que reina la confusión y la falta de sentido. Por todo ello, Woody Allen es considerado como uno de los grandes referentes en el tratamiento cinematográfico de las obsesiones de nuestro tiempo.

I.2. La 'económica'

El término ‘económica’ hace referencia a la hipótesis freudiana que postula la existencia de una energía que aumenta, disminuye, se desplaza o se libera y que se distribuye por los lugares que constituyen el psiquismo humano activando sus distintos procesos. Un ejemplo de esta energía la observó Freud en los cambios bruscos que se producen en la intensidad de los impulsos y vivencias (amor, deseos, temores…) en los neuróticos.

En el vídeo se muestra (Primera Conferencia de Freud) como la comunidad médica desprecia la enfermedad mental y se niegan a tratarla bajo el argumento de que se tratan de casos de histeria en la que los enfermos fingen su enfermedad

Freud hablará de impulso instintivo para referirse a esas fuerzas innatas y primordiales que dan cuenta del comportamiento humano. En la práctica psicoanalítica, el término usado para referirse a esos impulsos es el de pulsión. Las pulsiones humanas estarían integradas por:

  1. La fuente: un órgano corporal o una zona somática origina una pulsión mediante un proceso activador. La psicología no estudia el proceso en sí mismo, sólo su manifestación psíquica. En el proceso de organización de las pulsiones, diversas fuentes darán lugar a diferentes pulsiones parciales que se irán integrando formando una sola. Las pulsiones no integradas se manifiestan en el sujeto adulto como perversiones, ya sea de tipo imaginario o de comportamiento. En el caso de las pulsiones sexuales, su fuente son las zonas erógenas. La fuente será en definitiva, la excitación o un estado tensional de una parte del cuerpo

  2. Impulso perentorio: Es el factor energético y motor, de intensidad variable que empuja al organismo hacia una satisfacción de forma perentoria, es decir, sin posibilidad de que el sujeto lo pueda evitar, como sería el caso si se tratase de un excitante externo. El carácter perentorio constituye la esencia misma de la pulsión y su carácter es eminentemente psicológico y no biológico.

  3. El fin: es la satisfacción en el sentido de alcanzar la supresión de la excitación. Hay que tener en cuenta que el fin no está prefijado en las pulsiones, especialmente en las de tipo sexual. Existen además pulsiones coartadas en su fin, esto es, pulsiones que son inhibidas antes de llegar a la meta a la que se dirigían o desviadas de ella.

  4. El objeto: Aquello por medio del cual se logra el fin de la satisfacción pulsional. El objeto no está prefijado para las pulsiones, especialmente en las sexuales, y su abanico de posibilidades es incluso más amplio que el de los fines.

Freud divide las pulsiones instintivas del ser humano en dos categorías:

A. Pulsiones del yo o de conservación. Son las propias de la autoconservación del individuo. El prototipo sería el hambre, no tanto como una necesidad fisiológica, sino como una necesidad psíquica.

B. Pulsiones sexuales. Al hablar de lo sexual no debe hacerse en sentido genital. De lo que se trata es de un conjunto de pulsiones parciales que se originan en distintas fuentes somáticas –zonas erógenas- y que buscan una satisfacción. Esta satisfacción está vinculada a imágenes y fantasías, que mediante la organización pueden encontrar un objeto y un fin adaptado a la realidad física y sociocultural.

Después de la revisión de 1920 aparecerá una segunda teoría de las pulsiones, que sin anular la primera, la sitúa en un nuevo contexto. Existen ahora dos grandes pulsiones:

a) Eros o pulsiones de la vida. Tienden a constituir y mantener unificaciones cada vez más ricas. Se rigen por el principio de vinculación, que trata de conseguir nuevas síntesis y uniones entre elementos y entre sujetos. En la medida en que estas pulsiones están al servicio de la creatividad se integran bajo el Eros

b) Thanatos o pulsiones de muerte. Opuestas a las de la vida tienden a desunir y a conducir al ser vivo hasta su estado inorgánico, reduciendo toda tensión a cero. Se rige por el principio de nirvana. Estas pulsiones tienden a la destrucción del sujeto, y proyectadas hacia el exterior, se manifiestan como impulsos de agresión más o menos destructores.

En el vídeo se puede ver la reacción de la comunidad médica ante las afirmaciones de Freud en las que se hablaba de la sexualidad en la infancia.

I.3. Características generales de la ciencia y los problemas del Psicoanálisis.

Las críticas que se han realizado al psicoanálisis se han centrado en la idea fundamental de que el psicoanálisis no se adapta a los requisitos necesarios que se le exigen a una teoría científica. Vamos por tanto a ver muy brevemente cuáles son esos requisitos antes de continuar con las distintas corrientes en psicología.

Dejando a un lado el problema que genera la división entre ciencias empíricas o experimentales –Física, Química, Biología– y las ciencias humanas o sociales, existen una serie de aspectos básicos que las ciencias deben compartir:

1. Se ocupan de fenómenos que tienen lugar en el mundo físico

2. Parten de unos postulados comunes:

i. Determinismo. Se parte del supuesto de que el mundo –en particular, el objeto de estudio de cada disciplina– está sujeto a un orden y que los fenómenos naturales se encuentran relacionados entre sí de forma determinada y estable.

ii. Relaciones limitadas. No todo está relacionado con todo. Se da por hecho que existe un número limitado de factores –variables – relevantes que permiten la aplicación del método científico.[1] 3. Poseen unos objetivos generales

3. Objetivo descriptivo. Se trata de un paso previo a la investigación y consiste en observar el fenómeno que se desea estudiar y dar una descripción apropiada del mismo.

4. Objetivo explicativo. Lo que se busca es establecer las relaciones funcionales que se dan entre los fenómenos y enunciar leyes. Una ley científica es una proposición que da cuenta de la existencia de una relación funcional entre hechos observacionales. 4. Utilizan el mismo método para alcanzar los objetivos propuestos.

El objetivo último del método científico es aportar pruebas empíricas que sean verificables (o falsables, no es éste el lugar apropiado para este debate). Una característica importante del fenómeno que se que quiere estudiar es que debe ser reproducible; es decir, si el experimento se replica (se repite en las mismas condiciones) los datos que se obtengan en las mediciones deben ser idénticos. Para que esto ocurra es imprescindible tener en cuenta dos aspectos:

a) La observación o recogida de datos. En este proceso es necesario resolver problemas de definición, medición y registro.

b) El establecimiento de evidencia empírica, lo cual implica resolver problemas de control

Para solucionar estos problemas es fundamental poder dar una definición operacional del fenómeno que se quiere estudiar. Una definición operacional es aquella que nos indica qué hacer para que cualquier investigador pueda observar el fenómeno definido. El uso de las definiciones operacionales supone:

a. Medición. Consiste en asignar números a objetos o acontecimientos de acuerdo con ciertas reglas

b. Uso de aparatos y técnicas. Se buscan tres objetivos:

1. Ampliar el campo de observación más allá de lo que permiten nuestros sentidos

2. Mejorar la precisión de las observaciones que deben efectuarse

3. Permitir la repetición de las observaciones

En el método científico, el procedimiento para conseguir evidencia empírica suele consistir en provocar u observar cambios en una variable –variable independiente– y registrar las posibles alteraciones, o su ausencia, que experimenta otra variable –variable dependiente– mientras que se mantienen neutralizados otros factores o variables extrañas. Cuando los cambios en la variable independiente producen cambios sistemáticos en la variable dependiente, se dice que existe una relación funcional entre ellas. Cuando esta relación funcional se encuentra bien establecida se dice que estamos ante una ley científica.

Como se puede observar, el Psicoanálisis presenta serios problemas para encajar dentro de las prácticas que deben observar las teorías y los procedimientos científicos. Plantea problemas para definir y controlar variables. Especialmente el Psicoanálisis tiene problemas a la hora de definir operacionalmente los conceptos que usa, y eso le lleva a una falta de control de las variables. Si no existe un control de las variables, no será posible establecer relaciones funcionales entre ellas. Por consiguiente, difícilmente podrá diseñar experimentos que corroboren o que falsen una hipótesis.

Por otro lado, el psicoanálisis está sujeto a todas las criticas que se realizan contra la teorías dualistas de la mente, y su incapacidad para explicar la naturaleza de la interacción que se postula entre los estados psicológicos, propios de la realidad mental, y los estados o procesos físicos del organismo.

PodCast sobre la falta de cientificidad del Psicoanálisis

Programa: Pensamiento crítico en Cadena Ser.

Subido: 26-05-2012

[1] Cuando se habla de relaciones, nos referimos a las relaciones de tipo funcional que se conocen como «relaciones causales». Se dice que existe una relación funcional entre dos variables cuando al tener lugar un cambio en una de ellas, se produce un cambio en la otra. El problema no está en modo alguno resuelto con esta nota a pie de página, los trabajos de Jaegwon Kim Mind in a Physical World o de Donald Davidson Filosofía de la psicología pueden ayudar a comprender la complejidad del problema.

II El conductismo

II. 1. El condicionamiento clásico.

Un concepto básico para entender el condicionamiento clásico es el reflejo. Se entiende por reflejo una unidad simple de conducta innata, en la que se produce una respuesta inevitable ante una modificación de la situación ambiental. Por lo tanto, es una combinación de dos factores, estimulo (E) y la respuesta (R).

Podemos pensar, por ejemplo, en el reflejo rotular, o movimiento de elevación de la pierna, pantorrilla y pie (R), después de haber golpeado la rodilla con un pequeño martillo (E).

El fisiólogo ruso I. Pavlov (1927). Durante sus estudios en laboratorio sobre los procesos de la digestión, consiguió provocar en un perro un reflejo simple: la salivación ante la comida. Pavlov observó que, al mostrarle la comida, el perro invariablemente salivaba (el animal tenía una sonda aplicada al cuello, de tal forma que la saliva se recogía en un recipiente y era posible cuantificarla). Al trabajar varias veces con el mismo perro, observó que éste a veces salivaba antes de la presentación de la comida, y dedicó sus esfuerzos a buscar el porqué de la presencia de saliva ante estímulos neutros. Hizo, entonces, que sonase una campanilla inmediatamente antes de la presentación de la comida. Después de repetir el proceso varias veces, observó que se producía la salivación en el momento en que sonaba la campanilla, antes de ser presentada la comida, y que el animal salivaba aunque la comida no apareciera después. Se había producido un condicionamiento. Pavlov condicionó a perros de modo que también salivasen en presencia de otros estímulos: una luz, un toque en la pata e incluso la visión de un círculo. En el experimento descrito, la salivación ante la presencia de la comida es una respuesta refleja no aprendida. Pavlov denominó a la comida estimulo condicionado, y a la salivación del perro ante la comida respuesta incondicionada. La salivación ante el sonido como resultado del experimento y, por tanto, aprendida, la designó como respuesta condicionada, y el estímulo neutro, que inicialmente era el sonido con respecto a la salivación, convertido en desencadenante de dicha salivación después de asociarlo con la comida le llamó estímulo condicionado

El tiempo, es decir, el intervalo que media entre la presentación del estímulo neutro y la del estímulo condicionado, es un

factor importante, tanto, que hace posible o no la existencia del condicionamiento En su experimento con el perro, Pavlov presentaba el sonido inmediatamente antes que la comida pero prácticamente juntos, no mediaban más que unas décimas de segundo. El aprendizaje se producía muy rápidamente, es decir, eran necesarias muy pocas repeticiones para que el estimulo neutro quedase convertido en estímulo condicionado capaz de producir la respuesta condicionada. Al alargar este intervalo, o sea, al dejar transcurrir un tiempo entre ambos estímulos, si ese tiempo es corto, se produce también el aprendizaje, pero el número de repeticiones para que quede consolidado tendrá que ser más elevado. Si se aumenta el intervalo es prácticamente imposible que se produzca el aprendizaje, puesto que el estímulo neutro pierde su capacidad de “aviso” y no puede asociarle al estimulo incondicionado que le sigue, no se produce entonces la respuesta incondicionada. La situación cambia cuando, estando el aprendizaje bien establecido, vamos ampliando progresivamente el intervalo de tiempo. En este caso el estímulo neutro, convertido ya en estímulo condicionado, es capaz de provocar la respuesta independientemente de la aparición o no del estímulo incondicionado. De cualquier manera, cuando se presenta repetidamente un estímulo condicionado sin asociarle un estímulo incondicionado, deja de provocar respuesta, es lo que se denomina una extinción de conducta.

II.2. El condicionamiento operante

Para explicar el aprendizaje de conductas más complejas y voluntarias se dispone, dentro del paradigma conductista, del condicionamiento operante. Este tipo de condicionamiento se produce cuando el sujeto “realiza una actividad para obtener algo a cambio”. El sujeto tiene más probabilidades de repetir las formas de conductas reforzadas (refuerzo es aquello que se le ofrece al sujeto a cambio de la conducta que se le pide) estas conductas son acciones sobre el ambiente para obtener recompensas o eliminar estímulos punitivos.

B. F. Skinner desarrolló una tecnología de la conducta. Sus experimentos más conocidos son los que se refieren a la paloma que aprieta una palanca en una jaula o a la rata que recorre un laberinto más o menos complicado, con la finalidad de obtener comida. A Skinner se debe también el diseño de las llamadas cajas de Skinner para la investigación animal.

Si observamos a una paloma en el interior de una jaula veremos que si llega la hora de la comida y no se le da, el animal se inquieta y realiza distintos movimientos (variabilidad de conducta). Puede ocurrir que entre estos movimientos, que se suceden al azar, apriete por casualidad una palanca e inmediatamente cae por un agujero colocado al efecto la comida. En un principio no asociará el apretar la palanca con la consecución del alimento, pero, tras ensayos repetidos, llegará a establecer una conexión entre ambas cosas. A partir de este momento. Siempre que la paloma tenga hambre apretará la palanca y obtendrá lo que desea. Podemos decir que ha aprendido a dar una respuesta para conseguir algo. En este caso, la visión de la palanca se habrá convertido en un signo, un estímulo que, si bien, inicialmente era neutro, ahora es un estímulo condicionado, capaz de desencadenar una respuesta motora que proporciona lo buscado. Las diferencias fundamentales con los logros del perro de Pavlov, son dos:

a) La conducta es externa. Toda persona que observe al animal, esté advertido o no del desarrollo del experimento, podrá ver cómo aprieta la palanca con el pico, y recibe a continuación la comida.

b) La conducta tiene un efecto sobre el mundo externo del individuo. La realización de la conducta tiene un efecto que aumenta la probabilidad de que en condiciones similares vuelva a aparecer la conducta.

El procedimiento utilizado por Skinner, mediante el cual se va guiando la conducta del sujeto a través de las recompensas hacia la conducta deseada, se denomina modelamiento. En el proceso de aprendizaje la respuesta tiene como consecuencia el refuerzo. El refuerzo es pues, el premio obtenido por la realización de la conducta; el problema surge cuando, al establecer una respuesta determinada nos planteamos cuál será el refuerzo adecuado o cómo conseguir que lo sea. En los animales se ha utilizado la comida y también la bebida, la satisfacción sexual, el cese de una situación angustiosa como puede ser el estar pisando sobre una rejilla electrificada, etc. Estos son los llamados reforzadores primarios. Otros, los reforzadores secundarios, son aprendidos, como la rata que aprende que un sonido determinado indica proximidad de comida y trabajará para accionar dicha sonido. El procedimiento usado en estos casos para conseguir que tales cosas cumplan el papel de refuerzos consiste en crear en el animal un estado de privación anterior. De esta forma, lo que se le da al animal al finalizar el experimento es altamente satisfactorio para él habrá una mayor probabilidad de que el aprendizaje se realice. Se puede hablar de reforzamiento negativo cuando lo que se produce es una eliminación de estímulos no satisfactorios para el sujeto, por ejemplo, dolorosos.

El castigo es un estimulo con un efecto contrario del refuerzo, es decir, disminuye la posibilidad o frecuencia de la conducta. Se utilizan para así extinguir conductas no deseadas. Los castigos también pueden ser positivos o negativos. En el primer caso una conducta es acompañada de estímulos dolorosos para el sujeto, por ejemplo la electrificación de una rejilla para evitar que una rata recorra un camino. Los castigos negativos suponen la pérdida de una situación agradable como resultado de la conducta. Por ejemplo para evitar que la rata siga un camino se elimina el refuerzo, comida, cada vez que lo recorre.

Es muy importante elegir los refuerzos adecuados para la consecución de condicionamientos operantes o para el moldeamiento de una conducta. Premack comprobó que los niños que prefieren manejar una máquina de jugar a los bolos, antes que comer caramelos, comerán más caramelos si se los refuerza mediante la posibilidad de jugar a los bolos. Los que prefieren comer caramelos, jugarán más a los bolos si ese juego les permite comer golosinas.

Ejemplo de un proceso de "modelamiento". Sheldon Condiciona a Penny

Existen diferentes programas de refuerzo

  • Refuerzo constante, cuando la respuesta deseada se refuerza cada vez que aparece

  • Refuerzo parcial o intermitente, cuando unas veces se refuerzan las respuestas y otras no.

Skinner se basa fundamentalmente en las teorías elaboradas por Pavlov y Watson para darnos una imagen totalmente descriptiva de la conducta humana. Aunque en sus experimentos solía utilizar animales, Skinner nunca diferenció entre aprendizaje animal y aprendizaje humano. En el campo del aprendizaje escolar intentó demostrar que, mediante amenazas y castigos, se consiguen unos resultados positivos muchos más bajos y con efectos secundarios mucho peores que con el sistema de refuerzo positivo. Su principio para la marcha de la clase y para su máximo aprovechamiento se basa en la actividad del alumnado; su aplicación más conocida es la enseñanza programada, en la que los éxitos en determinadas tareas actúan de refuerzo para posteriores aprendizajes.

Video resumen

Indefensión aprendida.

Es posible inducir un comportamiento a un colectivo. En este caso la respuesta de un grupo de alumnos/as no va seguida de una recompensa por lo que el grupo de alumnos/as deja de mantener la conducta. El grupo de alumnos/as cuyas respuestas son recompensadas (respuestas correctas) mantienen su conducta e intentan buscar una solución a la tercera prueba que le presentan.

En este segundo vídeo se usa el proceso de indefensión aprendida para explicar el comportamiento de una comunidad entera.

La hipótesis cognitivista implicaba una forma de cognición secuencial y localizada. Sin embargo, estos planteamientos no concuerdan con los resultados más recientes de las investigaciones neurocientíficas, en que son más aceptados modelos cerebrales en que las operaciones son distribuidas y se generan a partir de interconexiones masivas que cambian producto de la experiencia. Sin embargo, las redes neurales tienen propiedades formales casi desconocidas, pues aunque no obstante imiten procedimientos neuronales, no necesariamente se corresponden con un estricto nivel empírico adecuado. Muchos de estos trabajos han sido criticados por su implausibilidad biológica.

Debido a estas discrepancias, y al rescate de ideas sobre sistemas autoorganizados que estuvieron presentes en la etapa formacional de esta rama de la psicología, pero que fueron ocultados por la hipótesis cognitivista, surge la necesidad de una nueva conceptualización de la mente humana.

IV. Neurociencias cognitivas.

La neurociencia estudia la estructura y la función química, farmacología, y patología del sistema nervioso y de cómo los diferentes elementos del sistema nervioso interactúan y dan origen a la conducta.

El estudio biológico del cerebro es un área multidisciplinar que abarca muchos niveles de estudio, desde el puramente molecular hasta el específicamente conductual y cognitivo, pasando por el nivel celular (neuronas individuales), las redes pequeñas de neuronas (como las columnas corticales) y las grandes agrupaciones como las que forman la percepción visual.

La neurociencia se combina con la psicología para crear la neurociencia cognitiva. Hoy en día la Neurociencia Cognitiva proporciona una nueva manera de entender el cerebro y la conciencia, pues se basa en un estudio científico que pretende unificar disciplinas tales como la neurobiología, la psicobiología o la propia psicología cognitiva.

Los métodos empleados en la neurociencia cognitiva incluyen paradigmas experimentales de psicofísica y psicología cognitiva, tratamiento de neuroimágenes, genética conductual, así como también estudios electrofisiológicos de sistemas neuronales. Las principales aproximaciones teóricas son la neurociencia computacional y las más tradicionales y descriptivas teorías psicocognitivas, como por ejemplo la psicometría.

Conductismo Vs Cognitivismo

III. Psicología cognitiva

La psicología cognitiva es una escuela de la psicología que se encarga del estudio de la cognición, es decir los procesos mentales implicados en el conocimiento, incluyendo la percepción, la memoria, el aprendizaje, así como la formación de los conceptos y del razonamiento lógico. Para la psicología cognitiva, los mecanismos responsables de los procesos cognitivos implica acciones como almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos.

La psicología cognitiva surge en los años 50 y 60 como reacción al conductismo. Para el conductismo la investigación directa de los procesos mentales estaba vetada por la imposibilidad de acercarse a la mente mediante un método científico que exige tratar con fenómenos que sean observables y que puedan ser descritos operacionalmente. Frente al conductismo, la psicología cognitiva hace uso de los procesos mentales para explicar la conducta humana. Procesos que van más allá de una simple reacción estímulo-respuesta

III.1. Hipótesis cognitivista

Pese a las distintas escuelas y disciplinas que integran las Ciencias Cognitivas, todas tienen en común el considerar la conducta como algo que debe ser explicado por referencia a una serie de estructuras y procesos mentales que habría que entender como formas de organización y procesamiento de la información. Un esquema de cómo entiende la psicología cognitiva los procesos mentales puede ser el siguiente.

Los estudios de Chomsky sobre el lenguaje pusieron de manifiesto los problemas que el conductismo tenía para abordar una cuestión tan fundamental como era la de explicar el origen del lenguaje. Los procesos de adquisición del lenguaje, como mostrara Chomsky, no pueden ser reducidos a un simple sistema de estímulo y refuerzo. El estudio del lenguaje exigía volver a tener en cuenta la mente y los procesos mentales, lo que Chomsky llamó la «caja negra». La idea era la de postular la existencia de un mecanismo de procesamiento de información que sirviera de intermediario entre los estímulos lingüísticos que recibe una persona y la respuesta que generan en el individuo.

La psicología cognitiva está asociada a al paradigma del procesamiento de información mediante la manipulación de símbolos y a la metáfora del ordenador que considera la mente humana como un sistema compuesto de un software que haría las veces de procesos mentales y un hardware donde se implementarían los procesos mentales.

Conductismo vs. cognitivismo

Las neurociencias cognitivas van a cambiar la concepción actual que existe acerca de los procesos mentales implicados en el comportamiento y sus bases biológicas. Uno de los cambios que ya se están produciendo en la comprensión de la conducta humana puede verse en la aparición de una nueva disciplina conocida como neuroética que pretende comprender las bases neurológicas que subyacen a nuestro comportamiento moral.

El siguiente texto puede ser una buena introducción a los problemas que se plantean en torno a la posibilidad de intervenir directamente sobre nuestras capacidades intelectuales o cognitivas, con el objetivo de buscar una mejora artificial de estas. Esta y otras cuestiones similares tendrán que ser abordadas por una nueva rama de la ética: la neuroética. La neuroética surge de la necesidad que la sociedad tiene de adaptarse a los nuevos descubrimientos que se están realizando en las neurociencias. En palabras de Tomas Metzinger «La investigación neurológica transforma de forma radical nuestra imagen del hombre y consecuentemente el fundamento de nuestra cultura, la base de nuestras decisiones éticas y políticas» «La visión materialista de la neuroética» Entrevista a Wolf Singer y a Thomas Metzinger aparecida en Mente y Cerebro, nº 4/2003. Es muy recomendable la lectura de este artículo para hacernos una idea de los problemas que se les avecinan a los filósofos de la moral.

Algunos artículos para animar el debate en neurociencias. Fuente: Blog sobre neurofilosofía

¿Más neuroimagen y "menos partes de incidencias"?Crimen (fMRI) y castigo

"Idiots, Stupids and criminal Students"

"SPAUN. Un cerebro virtual que general representaciones"

"Modelos de crebros en 3D"

"Ciborg. Aspectos ético-jurídicos"

Leer el documento adjunto

Como construir un cerebro humano (El País 06/02/2012)