Este es el th'ayemlab que crean en la huasteca potosina.
Th'ayemlab / dhayemlab (lengua tének) o Quexquémetl / quechquémitl (lengua náhuatl), quiere decir "que guarda"
Vestimenta de las indígenas tének de la huasteca potosina (San Luis Potosí, México). Está formada por dos rectángulos de tela de cuadrillé blanco, bordado en punto de cruz con hilo industrial (antes se teñían los hilos con pigmentos naturales). Los colores utilizados para el bordado son el rojo, naranja, rosa y verde. En esta prenda las artesanas representan la cosmovisión del universo de los indígenas tének.
Colaborador: Jocelyn Sánchez, México
Diccionario Textil Latinoamericano - Tejiendo nuestra identidad.