Raspberry Pi 4 model B, Imagen de Miiicihiaieil Hieinizilieir / Wikimedia Commons
La Raspberry PI es un ordenador completo en una caja del tamaño de un paquete de cigarrillos. Pero no por ello está carente de recursos y posibilidades, la última versión (Rapsberry Pi 4, un poco mayor que sus antecesoras) cuenta con:
Procesador Intel Cortex(TM) Quad core de 64 bits a 1,5GHz
Hasta 4GB de RAM
2 Salidas HDMI
2 Puertos USB 2.0
2 Puertos USB 3.0
1 Salida de audio
1 Ranura para almacenamiento en tarjeta SSD (almacenamiento permanente)
1 Conector RJ45 Gigabit Ethernet
WIFI integrado en la placa
Bluetooth integrado en la placa
40 Pines GPIO para interactúar con el exterior.
Se ofrece a través de la fundación Raspberry, y está orientada a la educación y al mundo DIY, millones de personas en todo el mundo la usan para enseñar y aprender informática, programar, hacer robótica, montar servidores y mediacenters etc.
Aunque soporta muchos sistemas operativos, el más usado es Raspbian, una variante de Debian con software de desarrollo y educación. Antes podías instalar raspbian usando noobs: enlace , que basicamente es descargar un zip, descomprimir, copiar el contenido de NOOBS en una microSD formateada y arracar desde ésta. Ahora hay una aplicacion llamada Rasperry Pi imager (rpi-imager en linux, aunque sólo para las últimas versiones, yo no he conseguido instalarla en mi Ubuntu 18.04 por problemas de dependencias con la librería libc6 que es demasiado antigua para la versión 1.8.5 de, imager )
Poyectos:
Servidor NAS con Raspberry Pi: enlace
Otro servidor NAS todavia más simple: enlace
Presentaciones (Imágenes, Vídeos) en bucle: enlace
Creating a Yodeck Player based on Raspberry Pi: enlace,
Create a Yodel playlist: link
Escaner 3D portátil con Kinect Xbox 360 y una raspberry pi: enlace
Pantalla táctil para la raspberry pi, y tenemos una tablet: enlace
Enlaces:
Getting started with Raspberry Pi: enlace
Lo que debes saber sobre la Raspberry Pi 4 antes de lanzarte a comprar una (Computer Hoy): enlace