App inventor es un potentísimo entorno de desarrollo de Google apps online.
Su principal ventaja: No necesitas instalar nada en tu ordenador, ni seguir complejas instrucciones de configuración. Sólo hay que registrarse en el portal de desarrollo y a funcionar.
Mi primer app
Como me fastidia mucho que se me caigan los dados de la mesa cuando juego al parchís, me he hecho un app para que al agitar el móvil
se lance un dado. Para descargarla usa el código QR o haz click en el icono del app enlace
Mi segundo app, un termómetro bluetooth con Arduino
Usando Arduino, el módulo bluetooth HC-05 y el sensor de temperatura TMP36 he hecho un termómetro que manda la temperatura
a través de bluetooth a este app.
Pasos para empezar a programar tus propias apps:
1- Necesitas un smartphone con Android y un PC conectados a internet a través de la misma red wifi. Pues eso, que si tienes wifi en casa o en el trabajo, el ordenador en el hagas las apps y tu smartphone tienen que tener acceso a internet a traves de la wifi.
2- (Opcional pero muy recomendable, ya que facilita mucho las cosas). Instala en tu Smartphone un lector de códigos QR. Ya que se utilizan códigos QR para instalar las apps.
3- (Opcional, pero muy recomendable, ya que facilita mucho las pruebas de las apps). Instala en tu smartphone la app gratuita MIT AI2 companion.
4- Ve a la página de App Inventor pulsa en el botón crear en la esquina superior derecha para registrarte y crear tu primera app.
App Inventor para profesores.
En este enlace ha y bastantes recursos para que los alumnos aprendan a programar sus apps rápidamente.
Al igual que scratch, appInventor tiene una serie de tarjetas para aprender de forma rápida y autónoma: enlace
Todos los años se organiza el Verizon Innovative app challenge a nivel internacional, en el que los alumnos pueden participar desarrolando apps innovadoras, el plazo de inscripción se abre en la primavera del curso anterior.
Tutoriales:
- Talk to me: Haz que tu smartphone hable.
- Gato que maúlla: Esta app muestra una imagen de un gato en la pantalla de tu ordenador que maúlla cuando lo acaricias.
Cursos para estudiantes de secundaria.
En la web de app inventor hay un curso bastante completo (in a box) con lesson plans actividades guiadas, creativas, tests etc. Ideal para profesores que quieren guiar a sus alumnos en la programación de apps.
Tarjetas de app Inventor: Pequeñas apps que muestran como utilizar los distintos gadgets de app inventor: recursos
Paint Pot: Introducción
Mole mash2: Programa juegos con dibujos y animaciones
Otros ejemplos interesantes:
Reconocimiento de voz: Haz que tu móvil haga lo que le dices. enlace
Cosas a tener en cuenta a a hora de programar tu app
- Cuida la presentación. La app tiene que tener un aspecto original y bonito.
- Crea un icono, diséñalo tú mismo, no lo plagies.
- Busca un nombre original.
- Usa recursos multimedia de dominio público o conn licencia creative commons. En cualquier caso en la
descripción de la aplicación tienes que incluir los créditos de los autores de los recursos multimedia que
no hayas elaborado personalmente (música, efectos especiales, imágenes).
- Escribe dos párrafos con un procesador de texto explicando: Para qué sirve y como se usa.
Descarga y prueba las aplicaciones en tu móvil, seguro que te inspiran y te dan ideas.
Sube tus apps aquí: enlace
Apps de los alumnos de 4º de ESO del IES Gaspar Sanz
Lucía y Angelica: GetTheCupCakes
Oana y María: TakeAPIcture
Chistian and Chesco: Battleship
Christian and Chesco: Translator