INTRODUCCIÓN La neumática es la tecnología que utiliza el aire comprimido para realizar trabajo. En los sistemas de control industriales, como los que hacen funcionar las grandes cadenas de producción en las fábricas, no se usan normalmente actuadores eléctricos, sino neumáticos. La razón es que los actuadores neumáticos son rápidos, potentes y muy fiables, además con actuadores neumáticos se pueden realizar fácilmente todo tipo de movimientos complejos. Los principales tipos de actuadores son cilindros, motores, ventosas y actuadores de giro. Para controlar estos actuadores se utilizan unos elementos denominados válvulas. Estas válvulas son análogas a los interruptores, pulsadores y conmutadores de los circuitos eléctricos. Las válvulas mas usadas son la 3/2 y la 5/2. Como materiales didácticos, entre otros, usaremos:
Programa de simulación:Fluid Sim (demo)
OBJETIVOS
Valorar la importancia de los sistemas neumáticos e hidráulicos en la automatización de procesos industriales.
Identificar los elementos básicos de un circuito neumático e hidráulico.
Diseñar, simular y construir un sistema neumático sencillo que resuelva un problema técnico concreto
Comparar los sistema neumáticos e hidráulicos