Sin comentarios. Con tu smartphone un cartón y dos lentes.
Zentyal es un completo servidor con todas las opciones: Servidor web, Servidor de correo, proxy Http, PDC, DNS, servidor DHCP, Gestión de Usuarios y Grupos, Firewall, Gateway, Gestión de tráfico desde y entre varias redes, compartición de directorios e impresoras etc. Que se puede integrar con Windows y Linux. Por defecto se puede instalar sin interfaz gráfica, por lo que no es necesario monitor, teclado ni ratón. Se gestiona vía web a través de un navegador.
Es una opción perfecta para centros educativos, ya que permite tener la gestión de todo el centro en un único sistema. Permite que cada alumno tenga su cuenta independiente del ordenador, permite modificar la conexión o conexiones del centro a Internet, sin modificar la configuración de los equipos etc.
La comunidad de Madrid ha creado una "versión" de Zentyal, para centros educativos que simplifica la instalación, aunque la documentación es un poco "espartana" y hay que completar uno mismo buscando en Internet cosas importantes que faltan.
Por esa razón he escrito este post. Si queréis instalar Zentyal en vuestro centro, descargad la versión de la Comunidad de Madrid instaladla de acuerdo al "manual" y cuando hayáis terminado echadle un ojo a este tutorial
En este enlace Gursimran Singh 425 (la imagen de abajo es suya) nos muestra como hacer un oscilador Harthley (sin condensador) con un transistor y una bobina (primaria).
Al acercar la bobina secundaria (que tiene un LED) a la primaria, el campo magnético oscilante induce una corriente alterna en la bobina y el LED se ilumina. El principio físico detrás de esto es la inducción electromagnética (AKA Ley de Faraday Henry). Es el principio en el que se basan los transformadores, de hecho este circuito es un transformador.
Para los mas interesados aquí hay una simulación interactiva en Java que permite entender como funciona un oscilador Harthley
Todo el mundo sabe crear un lives usb de con Ubuntu. Este live USB nos permite usar Ubuntu sin instalarlo en el disco duro del ordenador. El problema es que los cambios en la configuración que se hacen desaparecen al apagar. Tener un usb con persistencia nos permintiría llevar nuestro sistema opertivo con nosotros en un usb sin tener que llevar nuestro propio ordenador. Esto es muy útil para profesores, que a cada aula a la que van hay un ordenador diferente y ellos sin embargo necesitan que los ordenadores tengan los mismos programas para poder tabajar en las distintas aulas.
metodo2 enlace2
Si quieres crear un archivo de persistencia de + de 4GB parece ser que hay que usar mkusb enlace
GitHub es un repositorio online de código con control de versiones que puede ser público o privado, pensado para el desarrollo colaborativo de proyectos de software.
Para tener nuestro espacio online hay que registrarse con un nombre de usuario y una dirección de correo que quedan asociados a nuestra cuenta.
Hay una excelente documentación sobre como usar git con GitHub aquí
Plantilla para el README enlace
MI espacio en GitHub es este.
Para poder sincronizar nuestros ficheros locales con el repositorio online necesitamos un programa cliente llamado git. Este programa es gratuito y existe para todos los sistemas operativos.
Para Instalar git en linux:
$sudo apt-get install git
Luego hay que configurar en el cliente nuestro usuario y dirección de correo en GitHub
$git config --global user.name "Yout Git user"
$git config --global user.email "YourEmail"
Ahora hay que crear un repositorio en GitHub, por ejemplo uno llamado "test"
Luego hay que crear un directorio local, en el ordenador con el mismo nombre e inicializar el directorio como el directorio de trabajo del repositorio "test"
$mkdir test
$cd test
$git init
$git remote add origin https://github.com/yourusername/test.git
Si en lugar de un repositorio vacío, lo que queremos es clonar un repositorio existente en nuestro disco local:
$git clone https://github.com/username/test.git
Si queremos clonar una rama en particular
$git clone -b my-branch https://github.com/username/test.git
Comandos básicos del cliente git
$git add "filename" Adds a new file to the staging area (not to the online repository)
$git status Displays the status (stagged files (either new files or modified files) and not stagget files)
$git commit -m "message" Commits the changes but doesn't push them to the online repository
$git push origin master Uploads the changes in the stagging area (local) (after having issued a commit ) to the origin (remote reposotory) in the master branch.
$git diff "filename" Shows the changes in the file filename.
$git pull Merges the local changes with the modifications in the origin. This has to be done when the remote and local version of a file differ, otherwise we won't be allowed to push a committed change.
$git tag Shows the list of tags
$git tag -a "tagname" -m "tag message" Creates a tag in the stagging area with the name "tagname" and allows the user to include a message describing the tagging
$git tag -d "tagname" Removes a tag from the stagging area
$git push --tags Synchronizes the tags in the stagging area with the origin.
Después de hacer clone, push, pull etc, git te pedirá un usuario y una contraseña. Usa tu usuario y tu password de github.
video tutorial on git (command line)
Mostrará todas las direcciones activas entre la 192.168.1.1 y la 192.168.1.255
Si quieres escanear todos los puertos abiertos en una direccion concreta (prueba conexiones TCP):
$nmap -sT 192.168.1.17
Mostrará todos los puertos TCP de la máquina con esa IP
Si solo quieres comprobar un par de puertos
$sudo nmap -sS -p 8001,9987 192.168.1.17
Casi siempre que una peli de Hollywood aparece alguien hackeando un ordenador en una pantalla de texto, el programa que se usa es nmap. Así que seguro que al usarlo os sentiréis un poco como Neo.
Interesante relato de los métodos usados para romper los ficheros de passwords que son hackeados de las bases de datos de usuarios de empresas y sitios
web. Después de leerlo se siente uno bastante vulnerable. Leyendo las técnicas que se usan para romper passwords, uno puede mejorar la seguridad de las propias.
Estaba instalando Ubuntu 14.04 en mi viejo DELL Latitude D505 cuando apareció en pantalla un mensaje amenzador (Sistema sin PAE, instalar
usando la opción forcepae bajo tu propia responsabilidad). Parecer ser que si tienes 2GB o menos de RAM, esto no tiene importancia, ya veremos...
Aquí se describe como instalar con forcepae enlace.
En el documento no aparece muy claro,
1- Hay que pulsar F6 cuando el instalador está arrancando para que aparezca el menú de instalación.
2- Una vez se muestra la pantalla con las distintas opciones (LIVE, Instalación, Recuperación etc.) seleccionar la primera, pulsar F6 y luego escape
3- Seleccionar la opción de instalación (la segunda)
4- En la línea con el comando de arranque que aparece abajo, y que termina en --, añadir al forcepae antes y después de --. Es decir, el comando de arranque tiene que terminar en forcepae -- forcepae. Es muy importante darse cuenta de que hay que dejar un espacio en blanco antes de -- y otro después.
4- Pulsar Enter
$nmap -sP 192.168.1.1-255
Muchas veces queremos configurar algún cacharro (por ejemplo un punto de acceso wifi) y no sabemos que IP puede tener, sobre todo si la consigue por DHCP.
Una forma rápida de averiguar las IP de una red que están activas es usar el comado nmap (en Linux)
BQ ha diseñado un robot que se puede imprimir pieza a pieza. Muy interesante la pinza. Los diseños scad y los stl de las piezas están
disponibles así como una guía de motaje en pdf
Un asombrosamente original robot que camina.
Cualquier cosa que se te ocurra y mucho más ya se le ha ocurrido a alguien antes. Pruébalo.
Se puede crear una placa Arduino (sin Programador) sólo con los siguientes elementos
- ATMega328P
- 2 condensadores cerámicos de 22pF
- 1 Cristal Oscilador de cuarzo a 16MHz
- 1 Resistencia de 10k (opcional)
- 1 placa protoboard.
en este instructable se explica como
Para programarla se puede usar otro arduino (modo ISP) o el módulo USB2Serial
En el Arduino Day de Complubot concí a Manuel Hidalgo, promotor junto con otros compañeros de este estupendo sitio
para aprender Arduino
La Empresa española Bq ha creado un entorno de programación online tipo scratch para sus kits de robótica, que también
sirve para tarjetas compatibles con Arduino UNO.
ó
Se llama Bitbloq y tiene muy buena pinta, funciona con cualquier sistema operativo, sólo necesitas google chrome.
Además hay un curso online paso a paso (bueno hay varios, de varios niveles)
Bluetooth Low Energy, es parte del nuevo standard de Bluetooth 4.0 pensado para dispositivos muy limitados en baterías, se pueden encontar en el mercado implementaciones
basadas en este chip para Arduino, como la de Adafruit o la de RedBearLabs. Yo he comprado la segunda (Blend Micro) y veo que es mucho más complicado crear una comunicación serie tipo UART sobre este nuevo estandar que sobre el viejo Bluetooth 2.0.
Parece ser que Nordic en su librería para usar el NRF8001 con Arduino (como en el Blend Micro) ha "estandarizado de facto" los siguientes servicios y características para usar
el NRF8001 como una UART para intercomunicar dos dispositivos a través de dos flujos (uno de salida TX y otro de entrada RX)
UART Service UUID: 6E400001-B5A3-F393-E0A9-E50E24DCCA9E
TX Characteristic UUID: 6E400002-B5A3-F393-E0A9-E50E24DCCA9E
RX Characteristic UUID: 6E400003-B5A3-F393-E0A9-E50E24DCCA9E
Es importante saber un poco de Bluetooth Low Energy (BLE) antes de empezar, aquí hay un excelente artículo. enlace. Aquí otra
introducción de Adafruit enlace.
Ejemplo de código en el lado cliente (en este caso el smartphone o el Pc que comunica con el periférico a través de BLE) enlace
La clase Java está aquí
La librería IRRemote proporciona un sinfin de posibilidades a Arduino.
Mi alumno Sean Leitch ha hecho este excelente resumen del tema de electricidad. Un estupendo trabajo Sean!.
Hacer click, para ir a la página con el resumen.
Verdades como puños.
Esta gente ha desarrollado un software que funciona sobre Linux y Windows para la edición de los ficheros GCOde, parametrización de la máquina, visualización de trayectorias de corte etc. También han hecho el firmware sobre Arduino para el control de la máquina. Tiene buena pinta.
Screencastomatic es una web que permite, previo registro, grabar videotutoriales de forma muy simple. No funciona con Linux
Resulta que tengo que hacer un pequeño trabajo sobre bitcoin, y después de ver varios documentales y leer algunos artículos, ¡me he dado cuenta de
algo terrible!. Resulta que me paso el día trabajando para ganar dinero apenas suficiente para pagar mis necesidades y deudas y no sé lo que realmente
es el dinero, y mucho menos de donde sale.
Me he puesto manos a la obra, decidido a acabar con esta mancha de ignorancia, y lo que he descubierto me ha dejado perplejo (Aunque no puedo decir que
no sospechaba algo después de los acontecimientos económicos de los últimos años).
No os perdáis los tres capítulos del documental, el primero se hace un poco farragoso y hay que repetir las frases una y otra vez tomado notas para no perderse, pero
el resultado merece la pena.
Lo que me ha sorprendido más, es que por las citas que aparecen (expresidente de Canadá William Lion Mackenzie King, expresidente de EEUU Woodrow Wilson etc), parece ser que todo esto es bien conocido desde hace siglos, pero no he oído a nadie explicarlo jamás.