Ventajas y desventajas

En el mes de julio del año 2018, los alumnos de la 2° cohorte de la “Especialización en tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la educación”, realizan una investigación para indagar sobre el uso de aulas virtuales. La misma consiste en encuestar a docentes de los Institutos de Educación Superior ubicados en los departamentos de Tunuyán y Tupungato, para conocer sobre los usos y limitaciones que hallan en el uso de las aulas virtuales.

El trabajo consiste en realizar 26 encuestas en los siguientes Institutos: I.E.S. 9-009 Tupungato (Sede Central), I.E.S. 9009 Tupungato (Sede Centro Regional Universitario), I.E.S. 9-009 (Sede Vicente López de Tunuyán), I.E.S. 9-004 Escuela Normal Superior “General Toribio de Luzuriaga”. Con esta investigación, se pretende alcanzar los siguientes objetivos:

· Conocer la utilización y limitaciones que tienen las aulas virtuales en los Institutos de Educación Superior de Tunuyán y Tupungato

· Identificar cuáles son los usos que los docentes de Instituciones de Educación Superior estatal hacen de las aulas virtuales.

· Identificar las limitaciones en el uso de las aulas virtuales

· Detectar las posibles ventajas o desventaja en el uso de las aulas virtuales dentro de cada institución.

Ventajas y desventajas

Para llevar a cabo el proyecto, se toman ciertos parámetros de lo que se considera como ventajas y desventajas del uso de aulas virtuales en educación superior.

Según la página web blogspot.com, las ventajas pueden resumirse en los siguientes puntos:

  • Supera las limitaciones de tiempo y espacio.
  • Desarrolla una amplia cultura computacional.
  • Enriquecimiento del aprendizaje, desarrollando un pensamiento creativo y constructivo.
  • El usuario establece su propio horario adaptándolo a sus necesidades.
  • Permite que el aprendizaje sea mucho más actualizado.
  • Permite acceder a la educación desde cualquier lugar del país, por lo que permite mejor acceso y más igualdad.
  • La organización del contenido y planificación de actividades docentes apoyados con mayor base tecnológica.
  • Interacción entre estudiantes, estudiantes y profesor desde el espacio virtual.
  • Mayor concentración y acceso a la información y el conocimiento referido a los diversos temas de las asignaturas.
  • Proporciona un entorno de aprendizaje y trabajo cooperativos.
  • Distribución de la información de forma rápida y precisa a todos los participantes.
  • Preparar al educando para su futura labor profesional.
  • Sistematizar los conocimientos.
  • Evaluar de forma diferenciada a los estudiantes.

Por otro lado, las desventajas de las aulas virtuales son:

  • Insuficiente dominio de las habilidades informáticas en los estudiantes.
  • La motivación del alumno puede ser complicada.
  • Si en la enseñanza presencial ya es complicado poder estimular actitudes emotivas positivas que mejoren el rendimiento académico, en la enseñanza a distancia el problema adquiere dimensiones mayores.
  • Se reducen el tipo de relaciones sociales que se establecen en las aulas tradicionales.
  • La disponibilidad de las computadoras en tiempo y espacio.
  • Plantea un cambio en el rol tanto del docente como del estudiante, lo cual aún resulta difícil de asimilar.

Imagen referida a la encuesta realizada a docentes de Institutos de Educación Superior.

Conclusiones

El proyecto se dividido en cuatro etapas, acceso al marco teórico, elaboración del modelo de encuesta, indagación a docentes y recopilación de información; arrojó como resultado que la mayoría de los docentes encuestados están capacitados en el uso de aulas virtuales.

Por ello, puede concluir que la especialización brindada por el I.E.S 9-009 de Tupungato, es una capacitación que alcanza por demás los objetivos planteados. La mayor parte de los educadores informaron que fueron capacitados en dicha institución. Generalmente los conocimientos sobre TIC que son adquiridos en la especialización se aplican y se llevan a la práctica en los establecimientos educativos tratando de superar las limitaciones reconocidas por ellos.

La presentación contiene los gráficos con los resultados de la encuesta realizada por los estudiantes de la cohorte 10 de Especialización en tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la educación.

Seminario

Bibliografía

Aulas virtuales. Ventajas y desventajas. Recuperado el 11/2018 en http://aulasvirtuales3124.blogspot.com/2016/03/ventajas-y-desventajas.html