La Web 2.0 y la educación

Partiendo de la opinión de una profesora que está dando sus primeros pasos en la docencia, se observa que el aprendizaje en la actualidad ha sido impactado por las tecnologías digitales. Las mismas contribuyen a agilizar la información que se comparte dentro de una sociedad, donde las instituciones educativas cumplen un rol escencial, por lo que tienen que estar preparadas para adaptarse a los nuevos cambios y desafíos que deberán afrontar.

A partir del año 2004, aproximadamente, aparece una nueva forma de compartir información dentro de estos nuevos avances tecnológicos, la Web 2.0. Lo que se intentó fue cambiar el objetivo que tenía Internet en sus orígenes de sólo ser una herramienta para negocios o empresas.


¿Qué es la Web 2.0?

No sería apropiado afirmar que hay una sola forma de explicar que es la Web 2.0 ya que existen varias forma de definirla, dependiendo el lado donde se centre la atención. Sin embargo,una definición que se considera apropiada, nos dice:

Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar. Aníbal de la Torre (2006).

Se trata de una Web abierta y participativa, en donde los usuarios han pasado de ser meros lectores de información a creadores de la misma y, de esta manera, poder compartirla con el mundo. La red nos facilita directamente las herramientas para que , cualquier persona, pueda crear sus propios recursos y compartir información sin necesidad de instalarla. ¿Qué quiere decir eso? Es catalogada como una plataforma, esto se refiere a que todas las herramientas de la Web 2.0 estan basadas en que, tanto el sofware como los documentos estan alojados en internet y no en el disco duro de nuestras PC.

A continuación un esquema que sintetiza claramente el tema:

Importancia dentro del ámbito educativo

Como se mencionó anteriormente, la función socializadora de la Web dentro de las escuelas es innegable. Po ello, uno de los objetivos de este artículo es recalcar la tarea que debemos llevar a cabo todos los agentes educativos, a la hora de promover el uso de estas tecnologías. Ojalá esto sea algo a lo cual todos los institutos puedan tener acceso, ya que es indudable el poder de la tecnología para incrementar la motivación y mejorar la comunicación entre docente y alumnos y,de estos últimos entre si.El docente logrará optimizar la busqueda y recopilación de la información que se requiere y, además, favorece y valora el trabajo colaborativo.

Para ampliar la importancia del rol del docente 2.0, comparto un trabajo colaborativo realizado con colegas. Justamente la presentación se realizó utilizando una de las herramientas 2.0, Google Drive.

En él se encuentran las competencias y habilidades que debemos desarrollar para ser un verdadero "docente 2.0" y, además ventajas y desventajas del uso de la misma.

Grupo F- 2017

Para concluir es importante recalcar o desmitificar la imagen del docente como un centro indiscutido de información. La información está al alcance de nuestras manos, pero debemos distinguirla del contenido que realmente nos interesa. Y esa es la función del docente actual, tratar de mediar a la hora de buscar esa información y, sobre todo, a la hora de crear conocimiento.

La web 2.0 nos permite acceder a un conocimiento colectivo, creado con el aporte de mucho usuarios y destinado a ellos mismos.

Bibliografía

De la Torre, A. (2006). Educación y Tic: Características de la web 2.0. Recuperado el día 28/11/2018 en http://blogfolio-cjdisalvo.blogspot.com/2010/07/caracteristicas-de-la-web-20.html