Aprendizajes significativos

"El factor individual más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Determine esto y enséñele en consecuencia". (David Ausubel)

¿Qué nos quiere decir el autor? ¿Qué es el aprendizaje significativo? Si recordamos nuestros días en la escuela, es dificil olvidar las lecciones dadas puramente de memoria, las poesías recitadas y practicadas horas y horas. Es esto lo que Ausubel nos propone dejar de lado.

Para ello, es necesario centrarnos y ponernos como meta alcanzar el aprendizaje activo, duradero y constructivo. Mejor aún, si en el camino que nos lleva a ese objetivo, incluimos la enseñanza y el manejo de las TIC.

En el siguiente apartado se pretende compartir con colegas, la importancia de elaborar proyectos áulicos disruptivos con el objetivo de estar a la altura de las necesidades de hoy.

Con esa intención se describe el valor de la imagen dentro de la elaboración de nuestras clases. Particularmente se describe esa utilidad dentro del área de las ciencias sociales (Historia), ya que, una simple imagen puede ayudarnos a contar un hecho o acontecimiento histórico.

Otro recurso importante que colabora a alcanzar los objetivos de una clase disruptiva, es la elaboración de las Webquest, también detalladas y caracterizadas en esta sección.

Y por último se comparte una breve guía para utilizar el programa HTTRACK, para que nuestras prácticas educativas no se vean interrumpidas por la falta de conexión a internet.

Bibliografía

Ausubel, D. Lamentees.maravillosa. Aprendizaje significativo: definición y características. Recuperado el 11/2018 en https://lamenteesmaravillosa.com/aprendizaje-significativo-definicion-caracteristicas/