"Comenzó el vuelo...docentes como pilotos"

"Las personas que vamos por el mundo con un smartphone en el bolsillo, o que disponemos de una tableta digital o de un ordenador... tenemos a nuestra disposición (casi) toda la información del mundo. Es como si tuviéramos un "genio" o un "espejito mágico" en el bolsillo, a quien pudiéramos pregunle siempre todo lo que necesitamos saber. ¡Fantástico!

¡Sí, fantástico!, Pero será necesario que sepamos hacer las preguntas adecuadas al "genio", será necesario que sepamos escoger críticamente entre las múltiples respuestas que, a menudo, nos dará el "espejito mágico". Y esto sólo lo aprenderemos, en la escuela o quizás también en casa o en el trabajo, después de MUCHAS horas de práctica: el buen piloto se hace con muchas horas de vuelo".

Tomando como punto partida las palabras del español Pere Marquéz , se puede afirmar que los docentes somos todos pilotos de esta gran nave que es el aula. Y por ello, los encargados de poder llevar a la tripulación a destino sabiendo elegir los medios y recursos necesarios y, sobre todo, adecuados.

En esta era, los docentes deberían dedicar parte de su tiempo para capacitarse y poder incoporar conocimientos nuevos referidos a las TIC, tan presentes en el día a día de los alumnos.

Partiendo de la opinión de un educador que cursa actualmente la "Especialización Superior en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación" en el IES Nº 9-009 Tupungato,se considera muy significativo el tema referido a los recursos digitales. El poder de seleccionar un recurso está rodeado de varios puntos que hay que tener en cuenta al momento de hacerlo.

En el siguiente cuadro se pueden ver cuales son estas condiciones necesarias al momento de llevar un recurso a la clase.

Sin embargo, no solo en la selección de recursos es importante la tarea del educador, sino en todos los momentos del proceso educativo. Es primordial que el profesor pueda adaptarse a las nuevas demandas de los educandos. Para ello debe instruirse adquiriendo nuevas capacidades dentro de las tecnologías , adaptar también su forma de evaluar, de elegir recursos y estrategias, y sobre todo, partir de un paradígma constructivista.

En el gráfico , se puede observar las seis razones para usar TIC en educación según Pere Marquéz. EL mismo se puede encontrar en su blog "Chispas TICS y Educación"

En síntesis, como docentes se debe estar a la altura de las nuevas formas de enseñar y aprender, hay que "sacarle el jugo" a estos recurso que nos brindan las nuevas tecnologías. Como se afirma en los dichos de Frida Díaz Barriga "...el profesor como agente mediador de los procesos que conducen a los estudiantes a la construcción del conocimiento y a la adquisición de las capacidades mencionadas, requiere no solo dominar estas, sino apropiarse de nuevas competencias para enseñar".

Bibliografía

Díaz Barriga, F. (2009). TIC y competencias docentes del siglo XXI. Recuperado en 11/2018 en http://red.dee.edu.mx/temp/evidencias/19c20059e8f0779db40bfbb8f63e80los_desafios_delas_tic_para_elcambio_educativo.pdf

Pere Marqués. Blog Chispas TIC y educación. ¿Por qué las TIC en educación?¿Qué debería hacer la administración educativa? Recperado el 28/11/2018 en http://peremarques.blogspot.com/2012/10/por-que-las-tic-en-educacion-que.html