El mundo 2.0

La sociedad de la información tiene en su interior a niños que han nacido con las tecnologías a su disposición. Pequeños de dos años manejan los dispositivos tecnológicos aún sin saber leer ni escribir. Toman fotografías, graban videos, buscan en la web imágenes, videos, e incluso descargan todo tipo de recurso.

Por ello, los adultos y sobre todo los docente estamos obligados a guiar esas habilidades innatas que tienen las nuevas generaciones. Los docentes debemos articular los tres tipos de conocimientos a los que hace referencia el enfoque TPACK: el conocimiento del contenido, el pedagógico y el tecnológico. En un artículo realizado por Especialistas universitarios en diseño y gestión de entornos tecnológicos de formación, se afirma: "El modelo TPACK resulta de la integración de estos tres conocimientos; conocimiento del contenido (disciplinar), conocimiento tecnológico y conocimiento pedagógico, es decir, el conocimiento tecnológico pedagógico del contenido".

En la siguiente imagen podemos observar una esquematización que muestra la relación entre los tres tipos de conocimientos mencionados anteriormente.

Con el desarrollo de la web 2.0, tenemos la tarea de enseñar no sólo a navegar en la web en búsqueda de información, sino subir nuestros propios contenidos. La web 2.0 nos permite compartir con otras personas nuestras producciones y desarrollar así, un trabajo colaborativo.

¡Vamos compañeros! A adentrarnos en este mundo de la era digital.

Bibliografía

El modelo TPACK. Especialistas universitarios en diseño y gestión de entornos tecnológicos de formcación. Recuperado el 11/2018 de http://mc142.uib.es:8080/rid=1M5J7WT82-1L0KDSJ-331/El%20modelo%20TPACK.pdf