Sin internet... ¡Auxilio!

Como todos sabemos, estamos transitando una era de grandes avances tecnológicos en la comunicación e información. Internet llega cada vez a más lugares del planeta, y existen dispositivos de diferentes tamaños, colores y capacidades para acceder a él.

Sin embargo, en el ámbito educativo, el acceso a internet sigue siendo limitado. No solo por el alcance del mismo, sino también por la falta de dispositivos al alcance de nuestras manos. Como docentes de la Provincia de Mendoza, sabemos que no todas las instituciones escolares cuentan con un servidor de internet, o con la cantidad de computadoras necesarias para todo el alumnado.

Con respecto a estas limitaciones, el tema de los recursos materiales no es de fácil solución, pero el acceso a internet es algo que se puede subsanar, con dedicación y el manejo de las TIC por parte de los docentes.

HTTRACK

Dentro de la Especialización que estamos cursando, uno de los aprendizajes que más recalco es el descubrimiento del programa Httrack. El uso del mismo, nos sorprendió a muchos de los cursantes, ya que no contábamos con la posibilidad de poder navegar en una página web sin estar conectados a un servidor de internet.

El programa lo que permite es esto, descargar sitios y navegar el sitio en cualquier momento sin necesidad de estar conectado a internet.

¿Cómo utilizarlo?

Como todo programa lo primero que se debe hacer es instalarlo. Una vez instalado, procedemos a abrirlo.

Aparecerá una pantalla de bienvenida donde debemos pulsar el botón siguiente para para iniciar el proceso de copiar una página web.

Luego, para iniciar el proceso de copiar un sitio debemos colocar un nombre al proyecto y una categoría (completar con lo que se considere oportuno) y el lugar dentro de nuestro ordenador donde se va a guardar la copia.

A continuación llegamos a un punto crucial del proceso, el de selección de la acción a realizar donde lo más recomendable es seleccionar “copia múltiple”. También podemos agregar otra URL, haciendo clik en añadir. El siguiente paso, también relevante en lo que queremos alcanzar es, “definir las opciones” donde se puede optar por el nivel de profundidad que se quiere copiar de una página web. ¿Qué quiere decir esto? Que debemos determinar a cuántos enlaces externos o internos de la página podremos acceder.

Después de seleccionar “siguiente”, se abrirá otra ventana donde debemos clickear en “Finalizar”. Allí podremos ver el avance de la copia del sitio elegido.

Conclusiones

Como se afirmó anteriormente, es un programa que permite a los docentes llevar a las aulas la posibilidad de que los alumnos naveguen dentro de una página web sin contar con acceso a internet, es decir, que los docentes pueden seguir haciendo uso de los recursos digitales. Además para el docente es una herramienta muy útil a la hora de seleccionar el material que quiere que los alumnos trabajen y analicen sin la preocupación de que accedan a cualquier página que no cumpla con los requisitos planteados para alcanzar sus objetivos.