El rol docente frente a las TIC

En los últimos tiempos la sociedad pudo notar un cambio en cuanto a los accesos a la información y el manejo de las nuevas tecnologías. Este cambio no es ajeno al ámbito escolar ya que, en el vínculo enseñanza-aprendizaje el rol docente no es el mismo que hace unas décadas. El profesor ya no es el único centro de información válida sino que, por el contrario, existen milies de caminos que nos llevan a la información.

Sin embargo, esta nueva realidad puede llegar a provocar el desconcierto de los alumnos frente a esa gran cantidad de información (muchas veces desordenada, errónea e incluso innecesaria).

Entonces, ¿Qué puede hacer el docente de esta nueva sociedad? ¿Cómo debe actuar para favorecer el vínculo enseñanza-aprendizaje?

En el siguiente video podemos encontrar ciertas recomendaciones de como debe ser el rol docente adecuandose al uso de las TIC. Además, en él podemos obsevar cual es el impacto que tienen sobre las habilidades y competencias escenciales, según la Organización de Estados Iberoamericános para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

En esta sociedad de la información, los docentes debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para articular los tres tipos de conocimientos a los que hace referencia el enfoque TPACK: el conocimiento del contenido, el pedagógico y el tecnológico. Desde este paradígma lo que se intenta hacer es proporcionar una forma eficiente de enseñar con tecnologías. Consiste en partir de ellas pero no como un simple elemento decorativo sino como una parte escencial para enseñar y favorecer la comprensión de contenidos usando estas tecnologías.

Se debe pasar de ser un cúmulo indiscutible de saber a un guía y mediador para ayudar a los alumnos a construir sus propios conocimientos, a dar oportunidades para crear y poner en práctica los nuevos saberes, incoorporarlas hasta que su uso llegue a ser habitual y se evalúe constantemente como parte del proceso.

Dado que para los docentes la transición de la enseñanza clásica a la moderna no resulta para nada fácil, es necesaria la constante capacitación, el compromiso y esfuerzo que damanda iniciativa y creatividad.

Lo recomendable es ajustar la ayuda pedagógica a las diferentes necesidades de los chicos y facilitar métodos y recursos que permitan satisfacer sus intereses y capacidades. Se debe buscar el quilibrio entre el trabajo personal y el cooperativo.

En la siguiente infografía se sintetiza las ventajas y desventajas del uso de las TICS en el ámbito escolar. Es útil su esquematización ya que para la mayoría de los docentes no es tan fácil trasladar su uso al aula, y dentro de las desventajas se encuentran algunas de sus justificaciones más usuales.

Según el artículo de Dussel y Southwell: "...lo importante no es la tecnología sino lo que hagamos con ella, lo que enseñemos sobre sus usos y posibilidades, y también sobre sus limites". Es en esta frase donde se encuentra claramente cual debe ser el rol del docente frente a las TIC.

Bibliografía

Dussel, I. y Southwell, M. (2007). La escuela y las nuevas alfabetizaciones. El Monitor.