Un nucleósido es una unidad que consiste de una base (A, G, C, T, U) unido a un azúcar (como la Ribosa o la Desoxirribosa). Los nucleósidos del ARN se denominan adenosina, guanosina, citidina y uridina. Par el caso del ADN, se conocen como, desoxiadenosina, desoxiguanosina, desoxicitidina y timidina. En ambos casos, el N-9 (átomonitrógeno en la posición 9) de una purina o el N-1 (átomonitrógeno en la posición 1) de una pirimidina se une al C-1' (átomo de carbono en la posición 1') de azúcar correspondiente. El enlace que forma un nucleósido puede ser Enlace-N-β-glicosídico.A continuación se representa el nucleósido, adenosina.
Un nucleótido está constituido por un nucleósido unido a uno o varios grupos fosfatos. Así el nucleósido adenosina unido a tres grupos fosfatos, es la Adenonsina 5-trifosfato o 5-trifosfato de adenosina, comúnemnte conocido también como 5-ATP. Esta es la unidad energética más importante en procesos bioquímicos. Así como existen diferentes nucleósidos que conforman los ácidos nucléicos (ADN y ARN) también existen el mismo tipo de nucleótidos. Además del ATP, se tienen el GTP, CTP, UTP, para el ARN. Para el ADN tendríamos el dATP, dGTP, dCTP y TTP, donde la letra d nos indica que se forma con el azúcar desoxirriobsa, del ADN.