Como se dijo anteriormente, las proteínas se constituyen por aminoácidos, específicamente por α-aminoácidos, que consisten en un átomo de central, llamado carbono α, unido a un grupo amino, un grupo carboxílico, un átomo de hidrógeno y un grupo R característico, conocido como cadena lateral. El Carbono α, de los α-aminoácidos son quirales (excepto la glicina, como se verá más adelante). Las dos formas especulares (estereoisómeros) se llaman respectivamente isómero L e isómero D. Pero sólo los L-aminoácidos constituyen las proteínas.
Isómero L Isómero D
Representación de los isómeros L y D de los aminoácidos, en donde R se refiere a la cadena lateral. Los isómeros L y D son imágenes especulares entre sí.
Los 20 aminoácidos
En efecto, 20 son los α-aminoácidos que conforman proteínas. Sus estructuras tridimensionales se muestran a continuación.
Recuerden que en la clase4 se presenta una explicación más completa de estos 20 monómeros. Si comparamos a las proteínas con el ADN, observamos que éste último necesita 4 unidades estructurales, Adenina (A), Guanina (G), Citosina (C) y Timina (T), mientras que las proteínas se construyen a partir de 20 aminoácidos.
Generalmente los aminoácidos se subdividen en no polares y neutros, polares con carga, y muy polares.
El primer grupo, no polares y neutros está integrado por:
Para agrandar, hacer click en la figura.
El segundo grupo, polares y neutros está integrado por:
Para agrandar, hacer click en la figura.
El tercer y último grupo, muy polares y, por supuesto, con carga, son:
Para agrandar, hacer click en la figura.
Recordemos que los átomos de azufre están en color amarillo.
El color azul y rojo de las esferas corresponde con los átomos de nitrógeno y oxígeno respectivamente.
Las esferas en color gris indican los átomos de carbono y los átomos de Hidrógeno en color blanco.
Los aminoácidos también se pueden ver con mejor detenimiento en al siguiente página de la Universidad de Cambridge! De antemano,agradecemos a the Goodman Group, en Unilever Centre for Molecular Science Informatics del Departamento de Química de está universidad hacer público esta información.
También aquí pueden encontrar excelente información sobre los aminoácidos http://www.biotopics.co.uk/jsmol/aa_categories.html