El carbono tiene la habilidad de formar cadenas muy largas. Es decir, de poder unirse mediante enlace covalente a otros átomos de carbono. Gracias a esta propiedad las biomoléculas pueden existir. Ejemplos de estás biomoléculas son las proteínas, los carbohidratos (como la Glucosa), los lípidos y los ácidos nucleicos (ADN Y ARN).
Resulta, entonces, importantísimo tener conocimientos de Química Orgánica, pero también de Química Inorgánica.
¿Alguien ha escuchado hablar alguna ves de la Química Organometálica? Si no es así, es hora de echarle un vistazo de nuevo a nuestros cursos de Química Orgánica. En ellos hemos estudiado como el Carbono puede enlazarse con el Nitrógeno, con el Oxígeno, pero también con metales, como el Hierro y el Magnesio. Es decir, en la Química Organometálica se estudia, entre otras cosas, cómo se unen las moléculas orgánicas a los metales. Ejemplos de macrobiomoléculas que pueden considerarse bio-organometálicas son la hemoglobina y la clorofila. Ellos responsables de la vida de los mamíferos (incluyendo al ser humano) y de las plantas, respectivamente.
Esta es la representación estructural de la hemoglobina. En el centro, en color morado, se representa el átomo de Hierro. Para una mejor visualización de la hemoglobina pueden acceder al Center for BioMolecular Modeling. Es una Página excelente para encontrar ésta y otras biomoléculas. En los Sitios de interés podrán encontrar esta y otras páginas webs que pueden ser de gran utilidad.
Gracias a la clorofila las plantas pueden llevar a cabo el proceso de la fotosíntesis, en el centro en color verde se encuentra el Magnesio unido a cuatro átomos de Nitrógeno, que se unen a átomos de Carbono (en color gris). El color blanco y el rojo, representan a átomos de Hidrógeno y de Oxígeno, respectivamente. Para visualizar mucho mejor la estructura de la clorofila dirigirse al sito http://www.biotopics.co.uk/JmolApplet/chlorophylljdisplay.html
Las propiedades y funciones de la hemoglobina y de la clorofila se analizan con detalle en las demás secciones, pero, "todo a su tiempo".