La actividad que llevaremos a cabo es muy sencilla, pero requiere su mayor esfuerzo. Se trata de estudiar todos los 20 aminoácidos que constituyen a las proteínas. Básicamente es necesario conocer y tener bien claro lo siguiente.
- Explicar, de manera muy general y con sus propias palabra, la forma y estructura de los aminoácidos
- Indicar la nomenclatura de tres letras (y si se pude de una letra) de cada uno de los aminoácidos
- ¿Cuáles son mayoritariamente hidrofóbicos?
- ¿Cuáles son hidrofílicos y sin carga?
- ¿Cuáles son mayoritariamente hidrofílicos?
- ¿Qué significa que un aminoácido sea polar o no polar?
- El punto isoeléctrico (a 298K) y el pKa para cada uno de los aminoácidos (¿Qué es el punto isoeléctrico y el pKa de una sustancia en solución?) Por ejemplo: La Prolina, (Pro, P) tiene un pI=6.30 y un pKa=1.99 (para el -COOH) y pKa=10.60 (para el -NH3)
- ¿Qué alimentos son fuentes de aminoácidos? Por ejemplo: La Prolina, (Pro, P) tiene como principales fuentes las zanahorias, lechuga, pepinos, cerezas, aceitunas, naranjas, piñas, coco, almendras, uvas, higos, ciruelas y nabos.
- ¿Qué aminoácidos son esenciales para los seres humanos? Por ejemplo: La Prolina (Pro, P) no es esencial.
- ¿Cuál o cuáles son las funciones de cada uno de los aminoácidos en el ser humano? Por ejemplo: La Prolina (Pro, P) es el mayor componente de la piel y del músculo del corazón. Es el aminoácido que se encuentra en mayor concentración en el colágeno. La Prolina ayuda a formación del colágeno y puede evitar la pérdida de colágeno en la piel debido al envejecimiento.
Una vez terminada la acitvidad del mapa conceptual subir en archivo PDF o JPG en Teams.
Es muy probable encontrar está información en: 1) nuestro sitio 2) nuestras clases 3) en Internet (por ejemplo http://www2.chemistry.msu.edu/faculty/reusch/virttxtjml/proteins.htm, http://www.biotopics.co.uk/jsmol/aa_categories.html