No sólo el ADN (ácido desoxirribonucleico) es responsable de la información genética, también el ARN (ácido ribonucleico) juega un papel importantísimo en la transferencia de dicha información. Ambos ácidos nucleicos son polímeros largos y lineales que contienen la información genética que se trasmite de una generación a otra, también se conocen como "los portadores de información genética".
Al igual que el ADN, el ARN presenta una estructura conformada por un azúcar, un grupo fosfato y una base. Existen pequeñas diferencias entre ellos. Sin embargo la secuencias de las bases caracteriza exclusivamente a un ácido nucleico y representa una forma de información lineal.
Estructura polimérica de los ácidos nucleicos.
El azúcar Ribosa y Desoxirribosa son los azúcares que forman el esqueleto del ARN y el ADN, respectivamente. El azúcar Desoxirribosa recibe su nombre porque a diferencia del Ribosa, no tiene oxígne en la posición 2, de ahí el prefijo desoxi.
Ambas Figuras son representaciones que encontramos en nuestro libro de bioquímica que empleamos en nuestro curso.
Además de estas pequeñas diferencias las cuatro bases, de purinas y pirimidinas, que constituyen el ARN son casi las mismas que las del ADN, sin embargo, el ARN tiene la base Uracilo en lugar de la Timina.
Ambas Figuras son representaciones que encontramos en nuestro libro de bioquímica que empleamos en nuestro curso.
Aquí podemos ver las bases representadas sus estructuras con esferas y varillas
Estos ácidos son indispensables para la vida, cada uno de ellos tiene funciones específicas. Algunas características generales de los ácidos nucleicos son:
Son polímeros lineales (macromoléculas)
Contienen “información genética” que puede transmitirse de una generación a otra
Se esqueleto tiene un azúcar, un grupo fosfato y una base (cuatro)
La “información genética” se almacena en las bases
ADN tiene forma de doble-hélice
En la replicación: cada hebra de ADN sirve de molde para la formación de otra (hebra).
Los genes de células y algunos virus se constituyen de ADN
Algunos virus emplean el ARN como material genético
El ADN es el molde transcriptor para la síntesis de proteínas
El ARN es el molde traductor para la síntesis de proteínas
Aquí se puede observar con más detalle la estructura del ARN, en Jmol. Interesante.