La química de la vida, la bioquímica, se ha estudiado con mayor intensidad desde 1828, cuando se descubrió que las moléculas biológicas, como la urea, se podían sintetizar a partir de organismos no vivos.
El mundo bioquímico es amplio y diversos. Abarca todos los procesos conocidos, hasta ahora, que hacen o hicieron posible la vida en la Tierra.
En nuestra sección Ejercitemos la mente se discute más ampliamente la importancia de la bioquímica en el "Origen de la vida"
La bioquímica siempre ha hecho hincapié en algo sorprendente, "los animales, las plantas y los microorganismos, al constituirse por células, tienen más aspectos bioquímicos comunes que diferencias". ¡Sorprendente!, ¿no es así? En efecto, la forma de la molécula en la regularización genética, conocida como la proteína de unión de la caja TATA (es una secuencia de ADN encontrada en la región promotora de genes de arqueas y eucariotas), es muy similar a la encontrada en la bacteria, Sulfolobus acidocaldarius, en una planta, Arabidopsis thaliana, y en el homo sapiens sapiens. Y lo más sorprendente de todo, es que la aparición de estas tres especies, ocurrió con una separación, entre ellas, de miles de millones de años.
La representación estructural de dicha proteína se muestra a continuación
Para una mejor visualización de la proteína de la caja TATA, pulse aquí
La representación en este sito, es muy diferente a la observada en la figura de nuestra página, sin embargo, se trata de la misma proteína.
¿Cuál representación le resulta más adecuada?
¿Sabían que la oxidación de la (alfa)-D-(+)-Glucosa se oxida en ciertas bacterias (como la E.Coli) para generar energía, además de CO2 y agua como subproductos? Pues bien, este mismo proceso también se lleva a cabo en los seres humanos. Estas y otras observaciones sugieren que todos los seres vivos de la Tierra tienen un antepasado común y que los organismos modernos han evolucionado a partir de él hasta sus formas actuales.
¿Qué significa la L y la D, par la nomenclatura de ciertos carbohidratos, como la glucosa? Este sitio web puede ser de gran utilidad para responder esta pregunta