Tal como en párrafos fluyen las prosas, así los versos discurren unidos en unidades llamadas estrofas: son unidades de ritmo y sentido. Se tiene en cuenta en su organización el número de versos, bien medidos, tipo de rima y su distribución, sílabas métricas y contenido.
Ejercicio 1. Por parejas escribid en dos tiras de papel dos versos, uno en cada tira, independientes, que cumplan las siguientes condiciones:
Antes de escribir, leed estos consejos:
Después de escribir, agrupaos de cuatro en cuatro y distribuid los versos de manera que cada grupo tenga un ejemplar de todos ellos. Se reparten a los grupos las posibles organizaciones de los versos:
Cada grupo selecciona ocho versos y los organiza encajándolos en el esquema estrófico que le haya tocado y tratará de que la unión tenga cierta coherencia. Por último, leed los poemas resultantes a toda la clase, explicando cómo se han dispuesto las rimas.
El análisis métrico tiene por objeto determinar el número de sílabas de cada verso y el esquema de las rimas. Para ello se miden los versos y se asigna una letra a los que riman entre sí (en minúscula si el verso es de arte menor y mayúscula si es de arte mayor). A los versos que no riman (versos sueltos) se les asigna una raya. Por ejemplo, la transcripción del siguiente poema es 8-8a8-8a.
No paséis, el caballero 8-
tantas veces por aquí; 8a
si no, bajaré mis ojos, 8-
juraré que nunca os ví. 8a
Ejercicio 2. Describid el resultado de los poemas del ejercicio anterior, indicando su tema, su medida, su tipo de rima, su distribución... y el nombre del tipo de estrofa, si lo tiene. Para esto último, leed el siguiente cuadro de texto.
Principales estrofas: Grupos de versos con un esquema fijo de medida y rima.
Si queréis conocer más tipos de estrofas, investigad y descubriréis qué es una lira, una octava real, una décima, una copla, etc.
Ejercicio 3. En algunos poemas y canciones hay una estrofa que se repite, el estribillo. Seleccionad por grupos estribillos de canciones y comprobad, por su rima y medida, si corresponden a un determinado tipo de estrofa. Los que sí correspondan, leedlos luego para toda la clase. ¿Qué función creéis que pueden cumplir los estribillos?