La docencia es la primera de las misiones clásicas de las instituciones de educación superior. Las universidades y el resto de centros dedicados a impartir el más alto nivel de enseñanza diseñan sus títulos de forma que los estudiantes puedan recibir una formación de calidad que también, cada vez más, les prepare para enfrentarse a su futuro laboral.
Los estudios de grado son el primer gran núcleo de estudios ofertados por las instituciones de educación superior. Los estudios de postgrado y los doctorados suponen el siguiente escalón en la formación académica que organizan y ofrecen a sus estudiantes itinerarios más específicos con orientación más académica o más profesional, según el programa.
La amplitud de disciplinas, centros y especializaciones convierten a la buena selección de los estudios en un primer paso para garantizar el éxito. Accede desde aquí a toda la oferta académica que las instituciones de educación superior ponen a tu alcance.
GRADO
Tienen como finalidad la obtención por parte del estudiante de una formación general, en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional. La superación de las enseñanzas da derecho a la obtención del título de Graduado.
Estos planes tienen 240 créditos que albergan toda la formación teórica y práctica. Las enseñanzas concluyen con la elaboración y defensa de un trabajo de fin de Grado. Los planes de estudio constan de un mínimo de 60 créditos de formación básica, de los que al menos 36 están vinculados a las materias que se definen dentro de las distintas ramas de conocimiento en las que se adscriben los títulos universitarios, que se recogen a continuación:
Artes y Humanidades: Antropología, Arte, Ética, Expresión Artística, Filosofía, Geografía, Historia, Idioma Moderno, Lengua, Lengua Clásica, Lingüística, Literatura, Sociología.
Ciencias: Biología, Física, Geología, Matemáticas, Química.
Ciencias de la Salud: Anatomía Animal, Anatomía Humana, Biología, Bioquímica, Estadística, Física, Fisiología, Psicología.
Ciencias Sociales y Jurídicas: Antropología, Ciencia Política, Comunicación, Derecho, Economía, Educación, Empresa, Estadística, Geografía, Historia, Psicología, Sociología.
Ingeniería y Arquitectura: Empresa, Expresión Gráfica, Física, Informática, Matemáticas, Química.
Estas materias se concretan en asignaturas de seis créditos cada una y son ofertadas en la primera mitad del plan de estudios. Los créditos restantes hasta 60, están configurados por materias básicas de la misma u otras ramas de conocimiento.
Si en el plan de estudios aparecen prácticas externas, tendrán una extensión máxima de 60 créditos y se ofrecerán preferentemente en la fase final del plan.
El trabajo de fin de grado tendrá entre 6 y 30 créditos, se realizará en la fase final del plan y estará enfocado a la evaluación de competencias asociadas al título.
Los planes podrán incorporar el reconocimiento académico en créditos por la participación en diversas actividades hasta un máximo de 6.
Para el acceso a las enseñanzas de Grado será necesario estar en posesión del título de Bachiller o equivalente y la superación de la prueba de acceso a la Universidad.
Haz clic en el tipo de estudio de Grado en el que estés interesado para acceder a una recopilación de todos los programas ofertados por las universidades españolas:
POSTGRADO
Con el Plan de Bolonia, algunos estudios de postgrado adquieren carácter oficial y se organizan en Programas Oficiales de Postgrado. Cada uno de estos programas pueden estructurarse en uno o varios programas máster y doctorados. Además, las universidades siguen ofreciendo títulos propios de postgrado, aunque estos no gozan de carácter oficial. Entre ellos se pueden incluir los programas máster, los de Especialista y los de Experto. Estos dos últimos suelen tener menor duración que los máster (entre 250 y 500 horas). Haciendo clic en el tipo de postgrado que te interese se accede a un listado de todos los programas ofertados por las universidades españolas en ese ámbito
Másteres Oficiales: con una duración entre 60 y 120 créditos ECTS
Másteres Oficiales Erasmus Mundus: estos másteres son de carácter interuniversitario y los períodos de docencia se desarrollan en universidades de distintos países.
Títulos Propios de Postgrado: Másteres, Especialistas, Expertos: no tienen carácter oficial.
DOCTORADO
Doctorados: los doctorados siguen teniendo su carácter oficial, ahora como parte de los programas oficiales de postgrado
Fuente: Universia