Las enseñanzas de FP básica forman parte de la Formación Profesional del sistema educativo. Se ordenan en ciclos formativos de 2000 horas de duración repartidos en dos cursos académicos. Los alumnos podrán permanecer cursando estas enseñanzas durante un máximo de cuatro años.Se organizan en catorce títulos profesionales básicos. Cada ciclo está organizado en módulos de duración variable que a su vez están constituidas por áreas de conocimiento teórico-prácticas cuyo objeto es la adquisición de las competencias profesionales, personales y sociales, y de las competencias de aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
Ubicación de la Formación Profesional Básica en el cuadro explicativo de los itinerarios posibles.
Alcanzar las capacidades, aptitudes y competencias profesionales necesarias para desempeñar una determinada profesión, ligada a una cualificación de nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Mejorar tus capacidades profesionales y ampliar tus competencias básicas.
Conseguir un trabajo con buenas condiciones laborales.
Podrán acceder a estas enseñanzas, los alumnos y alumnas que cumplan los siguientes requisitos:
Tener cumplidos 15 años o cumplirlos en el año natural en curso y no superar los 17 años de edad en el momento de acceso ni en el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de ESO o, excepcionalmente, haber cursado 2º ESO.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
No tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Los módulos se organizan de la siguiente manera:
Módulos asociados a niveles de competencia de nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Módulos asociados a los bloques comunes que garantizan la adquisición de las competencias de aprendizaje permanente:
Módulo de comunicación y sociedad 1 que incluirá las siguientes materias: Lengua Castellana, Lengua Extranjera y Ciencias Sociales.
Módulo de Ciencias Aplicadas 1, que incluirá Matemáticas aplicadas al contexto personal y de aprendizaje en un campo profesional, ciencias aplicadas al contexto personal y de aprendizaje en un campo profesional.
Módulo de formación en centros de trabajo.
Al finalizar los estudios se obtendrá el título de Profesional Básico correspondiente, con valor académico y profesional y con validez en todo el territorio nacional.
El título Profesional Básico permite el acceso a los ciclos formativos de grado medio.
Podrán obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria mediante la superación de la prueba de evaluación final por cualquiera de las dos opciones.
En el ámbito laboral tendrá los mismos efectos que el título de Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.