TAMAÑO DE LA PARTICIÓN SWAP:
Encontré en internet diversidad de opiniones sobre el tamaño de swap, pero finalmente leí que cuando hibernamos el equipo todo el contenido de la memoria ram se guarda en la swap. Por lo cual recomienda dejar la misma cantidad de memoria que en nuestra ram más 512MB como un margen de seguridad. En mi caso sería 8512MB = 8,5GB
Al particionar me pide las medidas en MiB. Si yo lo pensé en gigas hago así
GiB x 1024 = MiB
Por ej. 8,5 GiB x 1024 = 8704MiB
Después de haber hecho la partición gparted me va a decir que tengo 8.5 GiB para la swap
http://geekland.eu/optimizar-el-uso-de-la-memoria-swap/
A los equipos viejitos se les recomienda tamaño de swap = tamaño de RAM x 2
Hoy mi equipo es seminuevo. Cada vez salen mejores equipos. Pero dentro de unos pocos años a mi equipo le van a recomendar lo que ahora le recomiendan a los equipos antiguos. Para ese entonces no voy a necesitar editar las particiones para modificar su tamaño.)
Mi conclusión final: En un equipo nuevo o seminuevo swap = RAM x 2
CONFIGURAR SWAP PARA AGILIZAR EL ORDENADOR
Para que nuestro ordenador sea mucho más rápido hay evitar o retardar el uso de la swap. Es más veloz que use la memoria ram en lugar de la swap.
cat /proc/sys/vm/swappiness
Si el valor es 0 se evitará el intercambio de información entre la RAM y la Swap, mientras que si elegimos un valor 100 el intercambio se estará realizando constantemente La mayoría de distribuciones Linux vienen preconfiguradas con un valor de swappiness de 60. Este valor es probablemente correcto para el uso de servidores y superordenadores pero es claramente excesivo para usuarios domésticos como nosotros.
Podemos reducir el valor swappiness por defecto hasta valores de 10 o 5. Para reducir a 10:
sudo sysctl -w vm.swappiness=10
Cada vez que arranquemos el ordenador cambiaremos swappiness de 60 a 10 durante un tiempo razonable para asegurar que el rendimiento que obtenemos con el nuevo parámetro es aceptable y también para comprobar que el sistema sea estable. Comprobado esto, para que swappiness quede en 10:
sudo gedit /etc/sysctl.conf
Al final del archivo introducimos el siguiente comando:
vm.swappiness=10
Guardar el archivo. La próxima vez que arranquemos la pc swappiness será automáticamente = 10
LIBERAR MEMORIA SWAP EN USO:
Una vez se activa nuestra memoria Swap nuestro sistema se acostumbra a saturar y ralentizar. Una solución es reiniciar el equipo pero existen otras soluciones:
Para traspasar el contenido de la Swap a la memoria RAM nos asegurarnos que la memoria RAM tiene capacidad suficiente para el contenido de la Swap.
free
En este caso hay guardados 8 KB en la swap. Y la RAM tiene 78.388 Kb libres
Para pasar los datos de la SWAP a la RAM:
sudo swapoff -a ; sudo swapon -a
free
Este proceso se puede automatizar con un script y ejecutarlo por ej diariamente antes de apagar la pc.
Para ello tan solo tenemos que añadir la siguiente frase:
swapoff -a && swapon -a
en el script del siguiente post:http://geekland.eu/liberar-memoria-cache/
El contenido del script para limpiar la memoria cache de la RAM y traspasar el contenido de la memoria Swap a la RAM es el siguiente:
#!/bin/bash
echo “Limpiando la caché~ “;
sync ; echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches
echo “Limpiando Swap~ “;
swapoff -a && swapon -a
El contenido de esta página es un resumen de: http://geekland.eu/optimizar-el-uso-de-la-memoria-swap/
En los comentarios de dicha página se ve lo que digo al comienzo. diversidad de opiniones. Para gustos están los colores. Agradezco y felicito a Joan por el post.