Solución práctica y resumida:
~ Clic en botón nueva tabla de particiones
Aparece un cartel que dice que si continúa creará una tabla de particiones y se eliminarán todas las particiones previas
Clic en continuar
~ Click en espacio libre
Clic en botón con él signo + para agregar la primera partición
Tamaño 75000 mb (equivale a 75 GB)
Tipo de partición primaria
Ubicación al principio de este espacio
Utilizar como ext4
Punto de montaje /
Clic en aceptar
~Click en espacio libre
Clic en signo +
Tamaño 16000 mb (equivale a 16 GB)
Tipo de partición primaria
Ubicación al principio de este espacio
Utilizar como: Área de intercambio (es la Swap)
Clic en aceptar
~Click en espacio libre
Clic en signo +
Tamaño aprovechar todo el espacio restante
Tipo de partición primaria
Ubicación al principio de este espacio
Utilizar como ext4
Punto de montaje / home
Clic en instalar ahora
Comentario extra:
Solo se puede hacer 4 particiones primarias:
/dev/sda1
/dev/sda2
/dev/sda3
/dev/sda4
Las particiones lógicas son del 5 en adelante: dev/sda5, dev/sda6, dev/sda7.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Backup de informaciones de lo que he leído antes:
Crear particiones es ùtil para tener:
por un lado el directorio / con el sistema operativo
y por otro lado el directorio /home con datos
tener la seguridad de que si un día necesito reinstalar el S.O. no pierdo los datos
Si el disco duro es grande podemos dejar otra partición con la etiqueta Backup para hacer un Backup del sistema operativo cuando hagamos una instalación riesgosa y en caso de que quede dañado el SO podremos recuperar nuesto SO tal como estaba.
..
TAMAÑO DE LAS PARTICIONES en un HD de 1 tera
Si tengo decidido determinadas medidas para las particiones y las pensé en GiB.
Al particionar me pide las medidas en MiB. Si yo lo pensé en gigas hago así:
GiB x 1024 = MiB
Por ej. 75 GiB x 1024 = 76.800 MiB
Después de haber hecho la partición gparted me va a decir que tengo 75 GiB y la Terminal con el comando lsblk -fm me va a decir que tengo 75G.
Dejo dos particiones primarias sin usar por si llegara a ser necesario agregarlas en el futuro. (De modo que no me quedo sin particiones primarias libres.)
Uso Windows va en una máquina virtual para algún programa.exe eventual, de modo que no necesito una partición para Windows.
En mi disco duro de 1 tera para instalar linux solo pongo:
/dev/sda1 ext4 75GiB (para directorio / Por ahora el HD es muy grande, esto representa sólo el 5% del disco duro y me da espacio para instalar los lubuntu LTS que
salgan en el futuro, aunque en el futuro sean más pesados.)
/dev/sda2 extended . . . 856.51GiB (Esta 2º partición primaria extendida va a contener todas las particiones lógicas que yo necesite ahora y también puedo agregar más particiones lógicas si fuera necesario.)
_____________
Total HD según gparted: 931.51GiB (lo compré como de un tera)
Particiones lógicas: (dentro de la partición extendida)
/dev/sda5 ext4 75GiB (con etiqueta: Backup Es el mismo espacio del directorio / Para hacer backup de /)
/dev/sda6 linux swap 16GiB swap también llamada: Área de intercambio Tengo 8GB de RAM. ( RAM x 2 = SWAP )
/dev/sda7 ext4 765.51GiB /home (Todo el espacio restante)
La suma de particiones lógicas = Partición extendida.
Respecto del tamaño de la swap y agilizar pc disminuyendo el uso de swap. Ver en el siguiente link: https://sites.google.com/site/lubuntupractico/swap-agilizar-pc-y-particion
COMO PARTICIONÉ EL DISCO DURO
Si hubiera tenido datos en el HD hubiera hecho un backup.
Coloqué el DVD de Lubuntu 14.04.3 en la grabadora de DVD.
(→ = click en)
En el teclado pulsé la tecla: Power (que es lo mismo que: →Inicio →Salir)
→Reiniciar
En mi PC tengo que sostener apretado Supr mientras arranca (En otrass PC es F1 ó F8)
Poner como 1º boot a la grabadora de cd: Seleccionar HL-XX-XX DVDRAM GH2 y dar Intro
F10 para grabar
Save & Exit Setup? Intro (Está predefinido OK)
Cuando arranca el cd: →Probar Lubuntu sin instalar
→Inicio →Herramientas →Gparted
Gparted no me dejaba crear una partición extendida para poner en ella todas las particiones lógicas.
Entonces: →Dispositivo →Crear tabla de particiones
Me borró todas las particiones.
Y ahí me dejó crear:
1 partición primaria para /
1 partición extendida y adentro las demás como particiones lógicas.
Hasta acá todo genial pero a las particiones les faltaba indicarles el punto de montaje. (Es decir qué partición será para /, cual para SWAP, cual para /home)
→Inicio →Apagar
Me dijo que saque el DVD de Lubuntu pero lo dejé apropósito.
Volví a encender. Arrancó con el DVD de Lubuntu.
Elegí la opción de Instalar Lubuntu
En la tercer pantalla, como la que está a continuación, hice click abajo en: Más opciones
→Change
En las particiones decía: No usar la partición. Esto lo cambié por: Sistema de ficheros ext4 transaccional (para las particiones que les di punto de montaje en / y /home Y también para la partición de Backup,
Con el mouse tildé en: Formatear la partición (porque las particiones habían guardado basura de la instalación anterior que la había hecho sin particionar)
sda6: Punto de montaje: swap Sistema de ficheros (o Sistema de archivos): Linux-swap
En la partición para backup (sda5): Utilizar como: sistema de ficheros ext4 transaccional
Tilde en formatear la partición
Punto de montaje: No puse nada porque ninguna de las opciones que me daba eran úiles para una partición de backup del sistema operativo. Las opciones que me daba eran punto de montaje en:
/ (no voy a tener 2 directorios /),
/boot (boot está dentro del directorio raiz y no necesito que me ponga el boot dentro de la partición de backup)
/home (no voy a tener 2 directorios /home),
/tmp (me llenaría de archivos temporales la partición de backup, y yo no quisiera mezlar el backup con los temporales)
y así sucesivamente los puntos de montaje que me ofrecía son para carpetas con otras funciones distintas de backup: /usr, /var, /srv, /opt, /usr local
De modo que esta partición de backup no le puse punto de montaje y se montó automáticamente después de la instalación.
Continué la instalación
Una vez terminada la instalación verfico las particiones por terminal:
lsblk -fm
O también en terminal se puede hacer:
sudo fdisk -l
Para ver cuanto tenemos usado de la partición / y de la partición /home en la terminal:
df -h
Nos muestra:
1) tamaño de estas 2 particiones,
2) cuanto tenemos usado,
3) Espacio Disponible (Disp)y
4) el % de uso de estas particiones
COMO PARTICIONAR EL DISCO DURO
En algunas páginas web hablan de dos modos a elección de particionar el disco:
Modo 1) Iniciar el cd de instalación en modo live en modo sin alterar el equipo
En Inicio escribir gparted
Particionar el disco duro antes de instalar
Luego en el escritorio en modo live haremos click en el icono que dice: Instalar Lubuntu
Haciéndolo de acuerdo al modo 1) es más cómodo porque gparted nos da un modo más gráfico de hacer las particiones.
Modo 2) Después de iniciar el instalador de Lubuntu 14.04 (después de la bienvenida en español, viene una 2º pantalla) en la 3º pantalla aparecerán las opciones:
1) "Borrar disco e instalar Lubuntu"
2) abajo aparecerá la opción: " Más opciones: Puede crear particiones, redimens...."
Elegir la opción 2)
Fuentes: https://cartaslinux.wordpress.com/2014/06/13/instalar-lubuntu-14-04-en-un-eeepc-701/
http://www.ubuntu-guia.com/2012/04/como-instalar-ubuntu.html
como instalar lubuntu 14.04 creando particiones
Crear particion NTFS en Lubuntu 14.04 (foro ubuntu es)
busqueda en google: Crear particiones lubuntu 14.04
y otras fuentes de internet.
EDITAR LAS PARTICIONES: (Crear más particiones o modificar su tamaño)
GParted es un editor de particiones gratuito para gestionar gráficamente las particiones del disco. Con GParted se puede cambiar el tamaño, crear, eliminar, copiar y mover particiones sin pérdida de datos. Se puede instalar desde Synaptic. O desde una terminal:
Actualizar biblioteca de paquetes:
sudo apt-get update
Instalar Gparted:
sudo apt-get install gparted
Tutoriales recomendados de youtube sobre Gparted
https://www.youtube.com/watch?v=wkk59FuRiag
https://www.youtube.com/watch?v=F6CO81nei5Q
Después de instalar Gparted en la pc es necesario crear un disco de arranque en una memoria USB, e iniciar la pc desde ahí para poder crear/modificar particiones.
busqueda en google Tutorial gparted
.