Hola, niños y niñas de cuarto. Para preparar bien vuestra catequesis, os hemos preparado unos juegos que os van a gustar.
Empezamos por uno muy sencillo. Procurad que la rana Froggy no caiga al agua eligiendo la hoja de nenúfar que tiene la respuesta correcta. ¡Suerte!
Aquí tenéis un rosco de Pasapalabra que nadie ha resuelto todo en verde. Si lo conseguís, seréis los primeros en llevaros el bote.
Para empezar la clase de Religión hicimos un juego que podéis recordar en Catecismo:
Los diez Mandamientos de la Ley de Dios
Aquí os pongo una imagen de las "Tablas de la Ley". Aunque se llaman tablas, eran dos piedras aplanadas (dos lajas) en las que Dios escribió sus Mandamientos, y que las que dio a Moisés en el Monte Sinaí. Esta historia está escrita en el libro del Éxodo, el segundo libro de la Biblia y se cree que el más antiguo de todos.
Antiguamente, se escribía en piedra aquello que debía durar mucho tiempo, porque el papel no existía y el pergamino (piel de animal preparada para escribir) era más frágil (se podía quemar con facilidad).
14-10 Os pongo un crucigrama sobre los Mandamientos, que seguimos trabajando.
22-10.
Os pongo una pequeña historia sobre los Mandamientos
El Espíritu Santo
A veces, las personas actuamos porque el Espíritu de Dios nos lo pide o porque nos da fuerza.
El Espíritu Santo es una “fuerza o cualidad divina” que nos da sabiduría, nos hace apreciar la belleza, practicar el amor o actuar con bondad. Cuando actuamos así, decimos que es obra del Espíritu Santo.
Dios ha mandado y nos manda su Espíritu muchas veces a nosotros en nuestra vida. Cuando elegimos hacer el bien, cuando somos solidarios, cuando sentimos el dolor de los que sufren...
El Espíritu Santo se representa con...
3-XII- La Confirmación
Ideas principales: De pequeños no podemos decir que sí a la Iglesia. Lo hacen los padres y padrinos por nosotros. Confirmar es volver a decir que sí. Eso es la Confirmación: un acto en el que el joven da de nuevo el sí a la Iglesia y recibe el Espíritu Santo, como los apóstoles en el día de Pentecostés.
Pentecostés significa "el día número 50". Conmemora el día 50 de la Pascua.
En el Pentecostés, los seguidores de Jesús recibieron al Espíritu Santo.
Fíjate en estas imágenes: ¿Quiénes son los protagonistas del día de Pentecostés?
¿Qué igualdades y diferencias ves?
En el día de Pentecostés se forma la Iglesia Cristiana.
Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos.
Hechos de los apóstoles 2.