Hola, niños y niñas de tercero. Aquí os dejo un reto: el juego de Froggy sobre sobre lo que vamos a aprender en Catequesis. Intentad que Froggy salte siempre a la hoja de nenúfar correcta o si no se dará un baño. ¡Suerte!
Día 7 del 10
Hoy toca el tema 3: La palabra de Dios.
Orientaciones:
La Biblia es un libro muy antiguo, de los primeros que se escribieron.
En realidad es un conjunto de 73 libros, unos más pequeños y otros más grandes. Está escrita en dos partes, una más antigua que otra. Se llaman Testamentos porque nos los han dejado nuestros antepasados. El Antiguo Testamento tiene casi 3000 años. El Nuevo Testamento, casi 2000.
Los primeros libros son tan antiguos que se escribieron en pergamino y se enrollaban en tubos.
Esta es la forma que tenían:
El Antiguo Testamento habla de lo que le ocurrió al Pueblo Judío, el único pueblo que creía en Él. Por eso se llamaba "El Pueblo de Dios". Le ocurrieron muchas aventuras. Algunos de sus héroes son Abraham, Jacob, Moisés, David... ¿Sabéis algo de alguno de ellos?
El Nuevo Testamento nos habla de la vida de Jesús; de todo lo que hizo y dijo. La parte más importante, el relato de su vida, se llama "Los Evangelios". Son cuatro, contados por cuatro amigos diferentes de >Jesús: Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
15-10
Tenemos la celebración de la Palabra. En ella, entregaréis a los niños/as el Evangelio. Os pongo aquí una imagen del contenido de la celebración, que mañana os daré impresa.
Día 21-10
Vamos a la Unidad 1 del libro que trata de "Los cristianos".
Después de leer en el libro y hacer las actividades, podemos ver algunas fotos y comentarlas.
29-10
Hoy toca la Creación.
Algunas de estas imágenes tienen que ver con la Creación de Dios. Otras no. Reflexiona y comenta estas imágenes con tus compañeros.
3-12 María (Adviento-Navidad)
María es la figura principal del Adviento (las otras son Isaías -profeta del AT-, Juan Bautista -primo de Jesús que lo anuncia en el Jordán y luego lo bautiza- y José, su padre adoptivo).
La mejor forma de apreciar el momento de la Anunciación es por medio del arte. Que interpreten los momentosy las palabras a través de las imágenes. Os pongo aquí algunas.
Jugamos a ver igualdades y diferencias.