Se lo debemos a Alfons Cornella y sirve para definir el exceso de información a la que estamos siendo sometidos en distintos soportes digitales a los que accedemos en cualquier momento, en cualquier lugar, con cualquier dispositivo y por cualquier motivo. Dicho término quiere incidir también en el hecho de que cada vez el tipo de información a la que accedemos, a la que acceden vuestros hijos y mis alumnos es menos profunda y exhaustiva.
Nunca hasta ahora habíamos dispuesto de tanta información pero, paradójicamente, cada vez estamos realizando una peor gestión de la información que está a nuestro alcance y, además, está repercutiendo de forma negativa en nuestros hábitos.
Para que os hagáis una idea de la magnitud de información de que disponemos, os contaré que la Universidad de Berkeley en California realizó un estudio en el que concluyó que la información generada entre los años mil novecientos setenta y dos mil fue parecida a la que generaron los seres humanos durante todo el periodo de la Prehistoria.
Un troll en Internet es una persona agitadora e instigadora que encuentra placer creando una discordia general. El relativo anonimato de la red hace que las comunicaciones en Internet sean su lugar elegido para “jugar”. Los usuarios no son considerados como humanos por lo que no sienten remordimientos ni compasión por la persona o el grupo destino de sus insultos. Su mayor logro consiste en infligir el mayor sufrimiento en los demás.
No es posible razonar con ellos para hacerles cambiar. Los trolls no siguen la etiqueta de la red. Un troll que quiere atacar un foro o grupo, por lo general envía numerosos mensajes. Puede que estos no contengan nada negativo pero son tan numerosos que no dejan a los demás que se comuniquen. También utilizan la suplantación de identidad, haciéndose pasar por otra persona para manifestar sus quejas.
¿Cuál es el significado de caster o casteo? Por un lado, el término caster implica una acción dentro del juego, que es aquella mediante la que son emitidos o arrojados hechizos a los rivales. Por otro lado, el término caster sirve para designar aquellas acciones en las que son narrados los videojuegos .
El cosplay, contracción de costume play, es una actividad representativa, donde los participantes, también llamados cosplayers, usan accesorios y trajes que representan un personaje específico o una idea. Los practicantes de cosplay a menudo interactúan para crear una subcultura centrada en la interpretación de roles.Wikipedia (ES)