Da consejos de configuración: https://www.pcspecialist.es/
A la hora de comprar cualquier componente informático tenemos que tener en cuenta más factores que el dinero, especialmente si compramos a través de Internet.
Factores del propio componente:
Tamaño y peso.
Consumo eléctrico, a la larga puede suponer un gran ahorro.
Rendimiento: por ejemplo la velocidad a la que imprime o se escanea, la resolución de la cámara digital, la calidad de imagen del monitor.
Ruido (¿a qué no se te había ocurrido?)
Que no le falten componentes "extras" pero imprescindibles. Por ejemplo impresoras sin cable usb.
Diferencia entre retail y OEM: el mismo producto en un caja cuesta más que si va envuelto e plástico.
Además hay que tener en cuenta que al buscar o comparar precios por internet no es oro todo lo que reluce.
Factores del vendedor:
Cuidado con el iva. Hay páginas web que no lo indican y supone 18 € más por cada 100.
Controla que los precios estén en €. Puede parecer una tontería pero hay dólares, dolares mexicanos, libras,...
Ojo con los gastos de envío.
Ten en cuenta los plazos de entrega.
Pregunta por la garantía. Todos dirán que 2 años. Pero, ¿dónde hay que llevarlo si se estropea? ¿Tienes que mandarlo por mensajería? ¿Te cobran los portes? ¿Cuánto podrían tardar en arreglarlo?