– Unidades de longitud: el metro, múltiplos y submúltiplos.
– Unidades de capacidad: el litro, múltiplos y submúltiplos.
– Unidades de masa: el gramo, múltiplos y submúltiplos.
– Cambios de estado de la materia.
– Temperatura de Fusión y de Ebullición.
– Concepto de temperatura.
– Diferencia de ebullición y evaporación.
– Notación científica.
– Manifestaciones de la energía en la naturaleza: terremotos, tsunamis, volcanes, riadas, movimiento de las aspas de un molino y energía eléctrica obtenida a partir de los saltos de agua en los ríos, entre otros.
– La energía en la vida cotidiana.
– Distintos tipos de energía.
– Transformación de la energía.
– Energía, calor y temperatura. Unidades.
– Fuentes de energía renovables y no renovables.
– Fuentes de energía utilizadas por los seres vivos.
– Conservación de las fuentes de energías
HAZ UN DOCUMENTO QUE EXPLIQUE LO QUE HAS VISTO
A veces, la solubilidad es total. Las sustancias que hemos citado como solubles en el agua lo son en cualquier proporción. También lo son los metales de cualquier aleación o las mezclas de gases. Igualmente, la incapacidad de disolverse del aceite en el agua es total.
En todos estos casos, la solubilidad es una propiedad cualitativa. Existe o no existe.
En otras ocasiones, sobre todo cuando hablamos de disoluciones en líquidos, la solubilidad es cierta dentro de ciertos límites. Si echamos varias cucharadas de sal en el agua, llega un momento en que la sal se deposita en el fondo. Ya no puede disolverse más. Cuando existe un límite para ella,
MIXXIO:
Buenas y malas noticias del consumo eléctrico mundial. Con los datos recogidos del año pasado, tenemos bastantes hitos interesantes:
eólica+solar superaron el 10% de la generación por primera vez, pero el carbón marcó un nuevo récord histórico de 10.042 TWh (36% del total).
También récord de emisiones de CO2, a pesar de la caída de 2020.