Un grupo de organizaciones de la sociedad civil se reúne con la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, [SEDIA] para pedir un papel activo en la creación y actividad de la futura Agencia Estatal para la Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), y que se garantice el respeto a los derechos humanos, la transparencia y la justicia social en los procesos algorítmicos.
Durante la reunión, entidades como Algorace, Fundación Eticas, Civio, Lafede.cat, Observatorio Trabajo, Algoritmos y Sociedad, Komons y Algorights han trasladado a Artigas la necesidad de “involucrar desde el principio a quienes ya trabajan por transparencia, equidad y respeto por los derechos humanos en el uso de algoritmos, inteligencias artificiales (IAs) y otros sistemas de decisión automatizados”.
MarIA ha sido creado en Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación, entrenado con más de 135 mil millones de palabras del archivo web de la Biblioteca Nacional e impulsado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, dentro de los objetivos de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y del Plan de Recuperación