Download OpenShot for free: http://www.openshot.org/download/
Download OpenShot for free: http://www.openshot.org/download/
Nos basaremos en el tutorial que pueden seguir en la carpeta compartida de clase.
Cree una carpeta "PRIMERO" dentro de la carpeta de vídeo que ya tenemos.
Editar preferencias: que guarde cada minuto, ver teclado rápido y cambiar interfaz (avanzado).
B.1. Conocer el Programa
Ver: Características de OpenShot (Wikipedia)
Manual de OpenShot: http://www.openshotusers.com
Elegir perfil web.
Añadir solo fotos.
Exportar (a web formato de Youtube-HD, calidad media) como indica en la imagen de la derecha
B.2. Aplicación de Efectos
B.3. Editar con Transiciones
Fotogramas clave (Key-Frames) Varios clips a la vez en pantalla, en distintas ubicaciones y con su propia animación.
Un cuarto de clip abajo a la izquierda.
B.4. Titulador (Con movimiento, Licencias, transparente, Inkscape...)
Hacer un subtítulo dentro de un rectángulo.
B.5. Diapositivas de Imágenes
Efecto de vídeo Chroma Key (Inserción de imagen, pantalla verde):
Integrar una imagen en otro fondo o vídeo. Esto es lo típico que vemos en la tele de grabar una toma con fondo verde y después sustituirlo por un fondo diferente.
Ver wikipedia.org/wiki/Croma
Hacer una intro (introchamp.com ) y modificarla para que no se vea el logotipo de la web: Cambiar las propiedades / pestaña vídeo / desmarcar "mantener relación de aspecto", y en la pestaña de diseño/ altura/ ? en inicio y fin del clip (cuadro clave)
Más efectos del diseñador del openshot (haz clic en cómo se hizo)
Extra (para subir nota): Modificar vídeo para que cada mitad (izquierda y derecha) tengan un efecto distinto. (Ayuda: hay que hacer dos proyectos y se utiliza croma-key)
"Hacia atrás" Hacer vídeo con cambio de dirección (hacia atrás) o velocidad: un truco de magia o una broma. Y que el sonido sea correcto o con algún efecto. Ver profesooooor/videos
Más en tuinstitutoonline.com entrando como invitado en Multimedia: vídeo y sonido digital
Elijan un tema propio, con imágenes retocadas en Gimp y sonido de Audacity.
Utilicen todas las herramientas que hemos visto.
(Para ver como se hace bien https://issuu.com/mansocine)
Debe incluir:
Curso. Grupo. Nombre, Apellidos (con Títulos de Openshot)
Efectos de vídeo: Keyframe, chromakey... y transiciones.
Narración y efectos de sonido de fondo (Audacity).
Imágenes de vídeo propias, grabadas: se valorará la originalidad.
Lista de vídeos del autor original:
3 vídeos de Openshot v2.4
Agradecimientos y créditos. Licencias utilizadas (ejemplo: creativecommons.org/licenses). Con Títulos de Openshot, como el de la derecha que esta prediseñado: ¡¡¡ Elija la licencia que le da a su vídeo en creativecommons.org/choose
APDO. TÉCNICO (créditos con Títulos de Openshot)
Herramienta de filmación. Características
Herramienta y formato de montaje (Openshot, perfil de vídeo. Características)
Herramienta o software de sonido. Características.
PROMOCIÓN DEL VÍDEO
Promocionar el cortometraje mediante un cartel de cine (Gimp)
Exportarlo (¿a qué formato?) y compartirlo.
Publicarlo en un sitio web de google: crearlo en sites.google.com y utilizar el menú Insertar/ Youtube
Para bajarse Vídeos:
http://streampocket.com/ (a veces no graba bien el sonido en formato webm. GVA no lo permite)
https://x2download.com/es33 (cuidado con la propaganda y extensiones)
Vimeo.com con una extensión.