En este vídeo Ousman Umar relata su viaje desde Ghana a Barcelona. Tardó cinco años en superar un periplo que define como "infierno". Con solo 13 años cruzó el desierto del Sahara caminando, vivió cuatro años en Libia bajo la dictadura de Muamar el Gadafi y llegó a Fuerteventura en patera en el año 2005. Estuvo meses durmiendo en la calle hasta que una familia lo acogió en Barcelona. Hoy, Umar apuesta por la formación en nuevas tecnologías como la mejor salida de la pobreza. Asegura que la solución es “ trabajar en el origen del problema para evitar que futuras víctimas caigan en este infierno”. Ousman Umar es emprendedor social y presidente de la ONG 'NASCO Feeding Minds', una iniciativa con la que ha puesto en marcha proyectos de alfabetización digital en su Ghana natal. Cuenta su historia en el libro 'Viaje al País de los Blancos'.
Les quatre propostes que s’enuncien aquí tenen en comú que s’enfoquen en la inclusivitat:
● REICO: Banc de recursos per desenvolupar la competència emocional.
● Recursos - Inclusió Educativa - Generalitat Valenciana: Banc de recursos didàctics per a la inclusió educativa.
● Rebost Digital: Repositori de totes les etapes educatives que s’enfoca en la construcció de la ciutadania digital.
● Aules Transformadores (AT): En aquest portal s’inclouen activitats formatives en mètodes actius d’aprenentatge que poden ajudar els docents en l’elaboració de les seues propostes.