PLAYLIST: discos duros+NAS
Los sistemas operativos Windows de 32 bits sólo pueden utilizar hasta 2 TB de espacio en disco, mientras que los sistemas operativos de 64 bits pueden utilizar hasta 16 TB de espacio en disco.
Busquen el precio y características del SSD más caro que encuentren.
Podemos meternos en si combinar un SSD y un HDD por cuestiones de presupuesto, pero no hay dudas de que es casi obligatorio optar por un SSD.
Todo ello sin entrar en si hay que elegir uno SATA de 2.5 pulgadas o uno M.2, siendo ambas opciones muy buenas. Cuestiones generales que debéis saber:
La mayoría de SSD M.2 hacen uso de la interfaz PCI-Express.
No todos los SSD M.2 son iguales, se diferencian por:
Interfaz que usen (SATA, PCIe 3.0, PCIe 4.0 o PCIe 5.0).
Factor de forma (siendo 2280 el más común).
Protocolo NVMe: la diferencia entre que una unidad lo lleve o no, suponen muchos MB/s de transferencia.
Tener un SSD M.2 que ofrezca 4000 MB/s de lectura no va a hacer que las pantallas de carga de un videojuego sean más breves que en un SSD que funcione a 400-500 MB/s.
Los HDD son discos duros mecánicos que son mucho más lentos, existiendo unidades de 5” y de 3.5”.
Por el contrario, son mucho más baratos que lo SSD y es fácil optar a más de 2 TB sin pagar más de 80€.
Los SSD han bajado mucho de precio desde su salida, y los M.2 son mucho más interesantes.
Sin embargo, los M.2 requieren de un slot M.2 en la placa base, y no todos los PCs y portátiles lo tienen. La solución es comprar un SSD de 2.5 pulgadas.
Nuestro consejo es que optéis directamente por un SSD M.2 o SATA de 2.5” de 512 GB o 1 TB. Si necesitáis más capacidad, podéis comprar un SSD de 512 GB y un HDD de 1 TB para almacenar únicamente información.
O dicho de otra forma: Almacenamiento Adjunto a la Red. Incluso podríamos llamarlo disco duro de red supervitaminado, controlado por un sistema operativo que te ofrece funcionalidades extra.
Ventajas de un NAS
Precio inferior
Menor ruido
Menor consumo eléctrico
Mayor rapidez de puesta en marcha
Mayor sencillez de administración
Desventajas de un NAS
Menor escalabilidad
Menor compatibilidad con ciertas aplicaciones
Debes ajustarte a su sistema operativo: no tienes libertad de elección