8. Hombres y mujeres: un proyecto en común

Herramientas TIC para el desarrollo de las tareas

Línea del tiempo sobre la historia del feminismo

Apuntes creados con GoConqr por mandaz

Objetivos y tareas

El objetivo de este tema es el estudio de la problemática de la mujer en la sociedad a través de la historia. Las líneas de trabajo propuestas son:

    1. Historia del sufragismo y el feminismo

    2. La pobreza tiene rostro femenino

    3. La mujer en el mundo laboral

      • La brecha salarial entre hombres y mujeres

      • Discriminación en la actividad política y laboral. (Reflexión sobre la discriminación positiva)

      • Medidas que permitan la compatibilidad de la vida laboral y familiar

    4. Violencia de género

      • Anáilsis del problema en la adolescencia

      • Estudio de la Ley Orgánica Para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres de 2007

      • Estudio de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral Contra la Violencia de Género de 2004

    5. Roles y género en la familia

1. LÍNEA DEL TIEMPO

Elaboración de una línea del tiempo sobre la historia del sufragismo y el feminismo a partir de la "Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana" . La tarea requerirá una descripción breve de cada evento, una descripción ampliada y la introducción de elementos multimedia como imágenes y vídeos. Para poder realizar bien esta tarea, hemos de observar los criterios de evaluación

Herramientas TIC que se pueden utilizar:

Fuentes de información para la elaboración de la tarea

RUBRICA DE EVALUACIÓN

2. INFOGRAFÍA

Realización de una infografía con motivo del 8 de marzo, "Día de la mujer trabajadora"

Herramientas:

Piktochart

easelly

Más herramientas

3. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Los grupos de trabajo elegirán una de las trabajos propuestos:

1. Trabajo práctico. Para la ejecución del mismo habrá de recurrir a instituciones como los servicios sociales de tu ayuntamiento, asociaciones de mujeres, despacho de abogados, partidos políticos.....

    • Realizar una carta de presentación dirigida a la entidad u organismo para concertar cita

    • Realizar un cuestionario, en relación con el trabajo, para una entrevista con las personas responsables

    • Descripción de la problemática que se presentan o a la que se enfrentan las distintas asociaciones en su día a día con el trabajo de las mujeres

    • Documentar con fotografías la entrevista o sesión

2. Análisis de datos

    • Malos tratos

    • Trabajo doméstico

    • Brecha salarial: discriminación laboral

    • Comentario de las ley de igualdad y la ley de medidas integrales contra la violencia de género

Búsqueda de datos, realización de infografía y tablón con mural.li o padlet.com) para la exposición final del tema

3. Utlizando la herramienta storify comentar tres vídeos, cuatro noticias y cuatro imágenes.

La evaluación dependerá de la dificultad del tema seleccionado, de las herramientas utilizadas y se especifica en la siguiente rúbrica.

4. VÍDEO PRESENTACIÓN

Realizar una presentación en formato vídeo con una duraxción de tres minutos como máximo, en el que se exponga públicamente el trabajo de investigación.

Herramientas:

  1. Powtoon

  2. Moovly

            • Actividades comunes para todos los grupos