7.1. Aprendizaje basado en proyectos

Objetivos

      1. El objetivo general del proyecto es promover la reflexión sobre los derechos humanos a partir de textos literarios y artículos periodísticos, vídeos, series de televisión o cómics. Estos formatos, a diferencia de los textos clásicos de filosofía y ética, están más cercanos a los alumnos, lo que puede facilitar su comprensión. Las líneas de trabajo propuestas son: La ONU: estructura y funcionamiento

      2. Los cascos azules y los derechos humanos

    1. La inmigración y los derechos humanos

    2. Las distintas generacions de derechos

            • Actividades comunes para los grupos

    • 1. Línea del tiempo

      • Elaboración de una línea del tiempo sobre los antecedentes históricos de la "Declaración Universal de los Derechos Humanos . La tarea requerirá una descripción breve de cada evento, una descripción ampliada y la introducción de elementos multimedia como imágenes y vídeos. Para poder realizar bien esta tarea, hemos de observar los criterios de evaluación, recogidos en la rúbrica.

      • Herramientas TIC que se pueden utilizar:

      • timerime

      • dipity

      • más herramientas con una descripción

      • 2. Mapa de conceptos

    • Elaboración de un mapa de conceptos sobre las distintas generaciones de derechos en los que se recojan las causas de su formulación y época de aceptación, los valores y tipos de derechos que se defienden, mediante definiciones de los mismos y utilizando ejemplos extraidos de la DUDH. Para hacerlo correctamente has de observar la rúbrica de evaluación, teniendo en cuenta que los criterios de corrección serán distintos dependiendo de la complejidad de la herramienta utilizada.

    • Las herramientas TIC para construir el mapa de conceptos:

    • Realizar una nube de ideas con los conceptos fundamentales del tema. Para evaluar la actividad se tendrá en cuenta el diseño (que ha de resultar atractivo) y la ortografía

    • Herramientas:

    • Tagxedo

    • Wordle