TRABAJO DECENTE
EL ESPÍRITU DEL CONCEPTO RESUME NUESTRAS ASPIRACIONES:
- Tener empleo,
- Una remuneración digna,
- Sin discriminación,
- Con seguridad,
- Con respeto a la dignidad humana,
- La OIT sostiene que hay TRABAJO DECENTE cuando se reúnen estas tres condiciones.
SÍNTESIS DEL FORO
Todos los docentes que participaron en el foro, consideraron que es de gran importancia identificar y analizar las problemáticas actuales relacionadas con el trabajo, como así también conocer los derechos fundamentales que garantizan el trabajo decente.
Respecto a los objetivos y contenidos del curso muchos coinciden que resultan apropiados para trabajar en particular con los alumnos de 6º año que finalizan su trayectoria escolar y con los alumnos adultos.
Varios colegas manifestaron que es oportuno trabajar la temática del curso debido a que en los pueblos pequeños y de menores recursos, no hay demasiado conocimiento sobre el concepto del trabajo decente.
Otros educadores sostuvieron que la capacitación brinda la posibilidad de enriquecer nuestros conocimientos como docentes, para poder responder cualquier inquietud de los alumnos y concientizarlos que estudiar es una de las principales herramientas para poder lograr un trabajo digno en un futuro no muy lejano.
Algunos profesores expresaron que decidieron realizar esta capacitación con el objetivo de adquirir nuevas herramientas que se puedan aplicar en el aula.
Varios docentes manifestaron que la capacitación les interesa bastante porque todos los temas relacionados con los derechos del trabajador y con los proyectos de vida de sus alumnos son centrales en sus clases.
Algunos resaltaron que creían que los objetivos y contenidos eran muy valiosos para acrecentar sus conocimientos para poder brindar siempre una mejor propuesta educativa, razón por la cual decidieron realizar la capacitación con el fin de seguir creciendo permanentemente en su formación y mejorar su propia práctica pedagógica.
Varios docentes consideran importante que podamos reflexionar sobre estos temas, porque como educadores tenemos la posibilidad de aportar desde la escuela, acompañando a los jóvenes para favorecer la construcción de una ciudadanía activa, que les permita conocer sus derechos y poder exigirlos.
También se resalta la posibilidad de compartir un cúmulo de experiencias, ya que eso enriquece nuestras prácticas docentes y conocer otras realidades nos permite valorar mucho más nuestra profesión y abordar con nuestros alumnos el trabajo decente desde otra perspectiva.
DEFINICIONES DE TRABAJO DECENTE