Cuadro de texto
DIALOGO SOCIAL, SEGURIDAD SOCIAL Y CIUDADANIA
En este Módulo se abordarán en conjunto los objetivos y los actores sociales involucrados en el fortalecimiento del diálogo y la seguridad social.
Se promoverá la consideración crítica de las condiciones históricas, económicas, sociales y culturales que atravesaron los procesos de negociación colectiva y los avatares de la seguridad social en la Argentina.
Desde ese marco se analizan las relaciones entre la estructura económica de una sociedad, el modelo de Estado, la fisonomía que adopta su mercado de trabajo y el impacto de éstas en las modalidades específicas del diálogo social.
Por otro lado, se considera el tema de la seguridad social como un Derecho Humano fundamental y como un conjunto de políticas públicas destinadas a proteger ese derecho. Se analiza su evolución histórica desde un concepto basado en la caridad hasta constituirse en un derecho universal, en cuya base está la solidaridad como principio fundamental.
Para poner en foco y hacer dialogar los contenidos de este módulo con la concepción de ciudadanía, los invitamos a ver el siguiente vídeo del programa Consciente colectivo. El tema que se aborda, en esta oportunidad, es la Ciudadanía. Nos interesa, además, la interpelación que provoca respecto al convencimiento de que nuestra realidad social es una construcción que nosotros mismos hacemos día a día. Y que, así como la hacemos, también podemos modificarla.
CIUDADANIA