“El hombre es una máquina de sobrevivir, un vehículo autómata programado a ciegas con el fin de preservar las egoístas moléculas conocidas con el nombre de genes”.
“Todo lo que concierne a los seres vivos, desde la forma de andar hasta el más complicado aparejo tecnológico ha sido creado por los genes, y su preservación es la única razón para nuestra existencia. Ellos nos diseñaron para sobrevivir mejor en el mundo exterior”.
“La respuesta, la de Darwin, es: mediante transformaciones graduales, paso a paso, a partir de unos orígenes elementales, de unas entidades primordiales lo suficientemente simples como para haber comenzado a existir espontáneamente. Cada cambio a lo largo de este proceso gradual evolutivo fue lo suficientemente simple, comparado con su predecesor, como para haberse producido por azar. Pero la secuencia completa de pasos acumulados constituye cualquier cosa menos un simple proceso aleatorio, si se considera la complejidad del producto final con relación al punto de partida. El proceso total está dirigido por una supervivencia que nada tiene de aleatoria”.
“En la vida real el criterio selectivo es siempre a corto plazo; la simple supervivencia o, en términos más generales, el éxito en la reproducción”.
Más frases de Dawkins:
Bibliografía de Richard Dawkins
Comentarios:
El 2009 se conmemoraba el bicentenario del nacimiento de Darwin y el 150 aniversario de la publicación del origen de las especies. Con esta perspectiva, ya histórica, podríamos atrevernos, como hace Richard Dawkins a ir un poco más allá, en aquellas preguntas que más han atormentado la mente humana: ¿De dónde venimos? Y ¿Hacia dónde vamos?. Hoy en día ningún científico juzgaría la Teoría de la Evolución tal y como se enseña en las escuelas, y, sin embargo, el concepto de especie privilegiada sigue latente en la memoria colectiva. Incluso este aspecto es explicado hoy en día por la Biología y la Psicología, como una causa necesaria para poderr sobrevivir y estar aquí escribiendo estas líneas.
El hecho de mirarnos a nosotros mismos no es nunca fácil y menos para bajarnos de ese pedestal donde tanto nos gusta estar subidos. Estar solos en medio del ecosistema global, sin alguien que guíe nuestros pasos, tampoco es es fácil de aceptar. Pero yo creo que una vez que llegamos a comprender el papel que jugamos dentro de la historia de la Tierra, que es básicamente lo que más comprendemos hoy en día, lo demás, se desmorona por su propio peso.
Para saber más:
Deja tus comentarios: