La búsqueda de Dios en lo relativo
"Siendo todavía un joven bastante precoz me percaté vivamente de la futilidad de las esperanzas y anhelos que persiguen sin tregua a la mayoría de los hombres a través de la vida. Pronto descubrí, además, la crueldad de esa persecución, que en aquellos años estaba encubierta mucho más cuidadosamente que hoy por la hipocresía y las palabras deslumbrantes. La mera existencia del estómago obligaba a cada cual a participar en esa persecución […].
Sé muy bien que el paraíso perdido de la juventud, perdido de esta forma, fue un primer intento de librarme de las cadenas de lo “meramente personal”, de una existencia dominada por deseos, esperanzas y sentimientos primitivos. Ahí fuera estaba ese inmenso mundo que existe independientemente de los hombres y que se alza ante nosotros como un eterno y gran enigma, al menos parcialmente accesible a la inspección del pensamiento humano. El camino a este paraíso no era tan cómodo ni tan seductivo como el camino al paraíso religioso, pero ha demostrado ser digno de confianza y nunca me he arrepentido de haberlo escogido.”
"La mayoría se pasa la vida haciendo lo que otras personas les han dicho que es importante y no lo que es importante para ellos."
"Los conceptos físicos son creaciones libres de la mente humana, y no están, aunque pueda parecerlo, determinados en forma única por el mundo exterior. En nuestro esfuerzo por comprender la realidad somos algo así como un hombre que tratara de entender como funciona un reloj encerrado en su caja. Ve la esfera, las agujas que se mueven y hasta puede que escuche su tic-tac, pero no tiene medios de abrir su caja. Si se tratara de un hombre de ingenio, puede que formase una idea del mecanismo responsable de todas las cosas que está viendo, pero nunca estará seguro de que el modelo, la imagen que formó en su mente, sea la única capaz de explicar las cosas que está observando. Nunca podrá estar en condiciones de comparar el mecanismo real con la imagen que se está formando y ni siquiera imaginar las consecuencias de tal comparación."
"En realidad es muy posible que los científicos, los poetas, los pintores y loes escritores, sean todos de una misma familia de seres humanos cuyo don natural es tomarnos esas cosas que llamamos lugares comunes y re-presentárnoslas de manera que logren que se expandan los límites que nos hemos impuesto. Las personas que tienen ese don especialmente desarrollado son aquellas que llamamos genios."
Otras citas de Einstein:
Para saber más:
Deja tus comentarios: