"Toda la materia de nuestro planeta, compuesta casi exclusivamente por átomos superiores, proviene de antiguas estrellas que explotaron hace ya más de cinco mil millones de años. Esto significa que -aparte de los átomos de hidrógeno- todos los átomos de los que se compone nuestro cuerpo humano se formaron hace ya miles de millones de años en reacciones nucleares que se dieron en alguna estrella gigantesca de nuestro Universo, y que, posteriormente han tomado parte en algún sitio en toda una serie de espectaculares procesos que dieron lugar a la formación de nuestra galaxia. Cada uno de los átomos superiores que forman parte de nosotros es fruto de un proceso evolutivo que nos vincula estrechamente a acontecimientos anteriores ocurridos en el Cosmos. Esta idea debería ser parte de la definición comprensión de nuestra naturaleza humana”.
“¿De dónde se derivan las propiedades delas moléculas? ¿A qué se deben? Sólo podrían explicarse a partir de las propiedades de los átomos, pero ¿De dónde se derivan estas? Sólo a partir de las partículas elementales podríamos explicar las propiedades los los átomos. Las propiedades de las partículas elementales determinan las propiedades de los átomos, y éstos, a su vez, las de las moléculas. Puede decirse, por tanto, que todas las propiedades de las moléculas tienen su origen en sus partículas elementales.”
“Si pudiéramos coger toda la materia existente en el Universo conocido y formaremos con ella todas las cadenas proteicas de cien eslabones que pudiéramos nos daríamos cuenta de que toda esa materia no nos permitiría llegar a producir más que una parte ínfima de todas las secuencias posibles en potencia. Podemos deducir, por tanto, que en todo el Universo conocido no podríamos encontrar más que un número muy reducido de todas las posibilidades teóricas. A partir del umbral que constituyen los polímeros, la naturaleza ya no puede consumir la gran diversidad de estructuras que puede llegar a formar”.
“El potencial de integración para llegar a formar nuevas unidades con sus correspondientes características es intrínseco a la naturaleza de esas partículas elementales. Y es esa propiedad intrínseca la que permite que, a través de diferentes procesos de integración, lleguen a crearse estructurales dotadas de nuevas propiedades, y así ad infinitum.
Los elementos básicos de la materia son creaciones maravillosas.”
“Con el aumento de las facultades cerebrales, las reacciones de los animales superiores pasaron de ser procesos automáticos de estímulo-respuesta, a convertirse en complejas pautas de comportamiento instintivo. Según fue adquiriendo más importancia la experiencia personal del individuo a la hora de tomar decisiones, las reacciones instintivas fueron siendo desplazadas. Cuando finalmente la facultad de hablar permitió consolidar una experiencia común de grupo, las reacciones instintivas, basadas en la información genética, fueron perdiendo su valor frente a la selección, siendo progresivamente reemplazadas por pautas de comportamiento más flexibles derivadas de un proceso cerebral que combina y procesa las tradiciones sociales, las experiencias individuales y la situación concreta que producía el estímulo. Cuanto menor era la influencia de la información genética mayor era el margen de libertad del cerebro, y mayores las posibilidades de supervivencia del grupo. De esta forma, la selección fue eliminando los controles genéticos desencadenadores de instintos en el comportamiento humano, en favor de un control intelectual basado en las 'costumbres'. Esta tendencia es fundamental para el surgimiento del hombre propiamente dicho, aunque todavía se vea ahora el ser humano en ciertas ocasiones afectado por comportamientos instintivos.”
“Al igual que la síntesis artificial de moléculas en los laboratorios ya no es parte de la evolución material, los resultados de los cruces intencionados de animales y plantas, y más aún la creación de organismos genéticamente nuevos, han de ser atribuidos a la fase intelectual de la evolución. Ahora los que sobreviven no son los más capaces de adaptarse al medio natural, sino los que sean capaces de adaptarse al hombre. La evolución se rige por nuevas leyes.”