Semana#11
Reflexión Individual
Daniela Rosmeri Del Rosario (20181-0209)
Interrogante
¿Para qué te sirvió observar el proceso de enseñanza-aprendizaje?
¿Comparar el proceso de enseñanza-aprendizaje de dos cursos?
Dando respuesta a la interrogante, observar ese proceso de enseñanza- aprendizaje en 3roB de primaria, me sirvió como molde estructurador para mi utopía escolar, me explico mejor, cuando entre al aula los estudiantes recibieron al grupo al cual pertenezco con unas palabras hermosas(Buenos Días, que Dios lo Bendiga).Estas son cosas que voy a implementar, cuando sea una docente, ya que pienso que no solo se transmite conocimiento, sino que también se fomentan los buenos valores, colocando en primer lugar a Dios. Cabe destacar que esta maestra, lleva a cabo su planificación al pie de la letra.
En primera instancia el docente debe considerar cómo lograr que los estudiantes participen de manera activa en el trabajo de la clase, es decir, que generen un estado de motivación para aprender; pienso que una forma muy buena para lograrlo, es mediante el canto, a la maestra guía de 3roB le gusta cantar, al igual que a mí, el canto es una arma positiva para el aprendizaje, por otra parte, me gusta mucho que la maestra fomenta el orden y promueve la limpieza, esto lo hace a través de un lema el cual es: El curso más limpio es aquel que no se ensucia, nosotros como futuros maestros debemos de promover la limpieza, porque es nuestro espacio de trabajo y por tanto debe de estar ordenado.
En el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje aprendí algunas estrategias variadas que incluían actividades integradas, la maestra llevo algunas noticias que salían en los periódicos, el tema de la clase era la noticia, los estudiantes leyeron donde hablaban de los presidentes de China y la República Dominicana, tuvieron que analizar para luego contestar unas preguntas, esto les permitió estimular todos sus canales de aprendizaje.
El cierre de esta maestra fue algo distinto, a comparación de otros cursos en los cuales he observado, la maestra realiza una conversación socializada, y la famosa Lluvia de ideas acerca de lo aprendido, los estudiantes dan su punto de vista, se hace un resumen general y luego la maestra le asigno una tarea, esto me servirá, ya que puedo tomar esto como ejemplo, de esta forma le doy participación a todos mis estudiantes y juntos podemos formas conceptos y conclusiones acerca de un tema.
Dando respuesta a la segunda interrogante, al salir de este curso, el trío al cual pertenezco nos dirigimos a 6to A de primaria, para realizar la comparación, pienso que una de las similitudes que tienen ambas maestras en el proceso de enseñanza-aprendizaje es la buena implementación que la dan a la planificación, ya que es su guía, las estrategias que utilizan son la recuperación de saberes previos, una de las diferencias en el desarrollo es que la maestra de 6to A utiliza los audiovisuales, mientras que la maestra del 3ro B utiliza materiales impresos, ambos recursos son utilizados para una misma función, la cual es fomentar el aprendizaje de los alumnos. En el cierre las similitudes es que ambas utilizan la socialización, y la diferencia es que la maestra de 3ro B utiliza lluvia de ideas, mientras la maestra de 6to A utiliza la realización de mapas mentales.