Informe Grupal
Lunes 08 -10-2018
Hoy fue nuestra segunda visita al centro Luis Arturo Bermúdez. Este día el maestro nos reúne al curso completo para darnos las nuestras asignaciones del día las cuales fueron:
1- Describir el entorno del centro educativo.
Nos dice que tenemos que darle la vuelta al centro para observar cada detalle (Distractores, si es marginada o no).
2- Elegir un curso.
Decirle a la maestra guía que la semana próxima estaremos presente en su clase para observar el proceso de enseñanza aprendizaje y ayudarle en lo que fuera necesario.
3-¿Cuál es la condición socioeconómica de los alumnos?
Descripción del entorno
Una de las cosas que observamos durante nuestro recorrido es que es un entorno tranquilo, no hay mucho ruido, no es marginado pero cuando llueve se estanca el agua, esto es un factor negativo ya que trae consigo mosquitos, los cuales son un medio para que se propaguen las enfermedades y estas afectan a los miembros del centro educativo.
Existen algunos distractores que afectan el proceso enseñanza aprendizaje, algunos de estos son: Puesto de Frituras ubicada en las afueras, específicamente en la esquina de la escuela y una Paletera la cual está ubicada al lado de la puerta para entrar a la escuela.
Elección de un curso
Nuestra elección fue 2ª de primaria con la maestra guía Dorka Guerrero la cual es una egresada del Instituto Superior Docente Salomé Ureña, esta nos acogió de una manera espectacular, ella nos muestra ese ferviente por colaborar con nosotras.
3-¿Cuál es la condición económica de los estudiantes?
Esta respuesta nos la facilitó la directora del centro y nos dice que la condición de estos estudiantes es baja, sus tutores tiene bajos recursos.
Martes 09-10-2018
En este día el maestro José Miguel hace un buen uso de las estrategias de aprendizaje, realiza preguntas para hacer una retroalimentación de la clase pasada y hablar de la experiencia de la segunda visita, en esta clase había una visita (Maestra Colombiana) la cual estaba haciendo un reporte de la educación.
Luego el maestro realizó varias preguntas entre las cuales estaban ¿Cuál es la importancia de conocer el entorno de un centro educativo? Dando respuesta, como grupo pensamos que es de suma importancia ya que vamos a saber cuáles factores que pueden interrumpir los procesos de clases. Ejemplo: Que el agua se estanque, vertederos, pero también podemos conocer cuáles son los factores que contribuyen a que se den procesos de enseñanza aprendizaje.
Ejemplo: Si el centro es marginado o no, si es tranquilo, etcétera.
El maestro nos dice que debemos estar dispuestos a colaborar pero que si en un curso nos cierran las puertas, busquemos otro curso, por último se nos asigna un trabajo el cual consta de un mapa conceptual de las características del centro para la próxima semana.