Semana #13
Lunes 3 diciembre, 2018.
Hoy fue nuestra cuarta y última visita al centro educativo Norge William Botello Fernández nuestra asignación fue entrevistar a varias personalidades pertenecientes al comité integrante en la gestión de dicho centro.
Luego del izamiento de la bandera, observamos una actividad correspondiente al día 3 de diciembre, 2018. Día internacional de las personas con discapacidades. En esta actividad se realizaron varias actuaciones entre ellas una de las más notable por parte los niños de 1ro, quienes a pesar de ser muy pequeñitos hicieron un acróstico dirigido a personas con discapacidades.
Luego de ser partícipes de tan importante actividad nos dirigimos inmediatamente a realizar las entrevistas para obtener suficientes informaciones acerca de los puestos y funciones de diferentes personalidades en el centro.
La primera persona en ser entrevistada fue la encarga de la seguridad escolar Yorali Altagracia quien con mucha amabilidad accedió a responder las preguntas, esta dice tener 2 años laborando en el centro y que esta muy conforme de aportar seguridad a los estudiantes. Su función es prevenir posibles riesgos en el área educativa y responder ante cualquier evento adverso.
La segunda persona entrevistada fue el portero del centro David Ramón, tiene 4 años laborando en el centro y dice que es un cargo de suma importancia ya que él es responsable de controlar y vigilar el orden de entradas y salidas en el centro y en algunas ocasiones tiene que hacer patrullas de vigilancia y llevar control de los visitantes.
La tercera persona entrevistada fue Wendy Valera psicóloga educativa del centro, lleva 4 años laborando como orientadora, su función es servir de orientadora cuyo objetivo es el análisis, reflexión e intervención sobre el comportamiento humano en situaciones educativas, apoyando a los alumnos y alumnas a superar los procesos que afectan al aprendizaje y las dificultades de índole personal y de relaciones con compañeros, familiares (especialmente con padres y hermanos) y profesores. Dice sentirse cómoda en la acción que ejerce, pero le gustaría que el sistema no las nombre como simples orientadoras sino con el título que le corresponde de Psicóloga Escolar.
La cuarta persona en entrevistar fue a la directora del centro Ramona Trinidad, quien nos contó de su larga trayectoria en el ámbito educativo, esta cuenta con varias maestrías entre ellas una de las más recientes en Gestión-Administración de centro, 15 diplomados y 10 especialidades, lleva laborando 28 años en educación pero solo 4 años como directora del centro Norge William Botello Fernández.
Su función principal es la administración (proceso de gestión), trabaja junto a una subdirectora, dos coordinadoras y dos psicólogas para el buen funcionamiento del centro.
Dice sentirse muy orgullosa de si misma por haber logrado en tan solo 4 años tantos reconocimientos y no solo eso también ha logrado la disminución de alumnos con sobre-edad a su máxima expresión.
La quinta persona en entrevistar fue la licenciada Dalila Dyett, quien es maestra de tercer grado, tiene 2 años laborando en el centro, y nos habló sobre algunas problemáticas que presenta el sistema educativo, una de esas problemáticas consideradas por ella es que los alumnos no pueden reprobarse aunque hayan carencias de conocimientos.
Sexta persona en entrevistar fue la coordinadora de 2do ciclo de primaria y 1er ciclo de secundaria, lleva 4 años laborando en el centro y 12 en general. Tiene una especialidad en físicas y matemáticas.
Le gusta el nuevo cambio en la implementación de la tecnología y comunicación a las aulas (república digital). También nos hablo acerca de las negativas observadas en el sistema educativo y para ella es que los recursos son muy escasos y necesitan mucho mas ayuda para continuar brindando un servicio educativo de excelencia.
La séptima persona en entrevistar fue la secretaria Diana Santana quien tiene 1 año y 2 meses en dicha labor. Quien tiene a su cargo la responsabilidad de dar cumplimiento y articular los procedimientos de gestión y coordinación de la dimensión administrativa de la institución escolar dándole su sentido pedagógico
El martes de esta misma semana continuamos con la grabación de las micro-clases, Daniela Rosmeri fue quien impartió la clase de ciencias sociales, rigiéndose por la planificación elaborada por las tres como grupo.