MODELO DE ESTRUCTURA DE LA MEMORIA DEL PROYECTO.
Cada proyecto se deberá estructurar conforme a sus propias características, no obstante y a modo de ejemplo un índice genérico de la memoria de un proyecto puede ser:
Índice.
1 Objeto del proyecto.
1.1 Carácter: social, industrial, financiero, económico, etc.
1.2. Objetivo/s general/es y objetivos específicos.
2. Antecedentes.
2.1 Generales.
2.2 Particulares.
3. Ubicación: mercados, comunicaciones o telecomunicaciones, creación de negocios, ordenación o reglamentación, medioambiente, servicios, gestión de residuos, producción, diseño, seguridad y salud laboral, gestión de recursos humanos, etc.
4. Procesos de fabricación.
4.1 Elección.
4.2 Diagramas.
4.3 Descripción.
4.4 Modificaciones.
4.5 Propiedad industrial o intelectual.
5. Materias primas.
5.1 Principales.
5.2 Auxiliares.
6. Equipamiento: máquinas y herramientas.
6.1 Maquinaria principal.
6.2 Maquinaria auxiliar.
6.3 Elementos auxiliares.
6.4 Herramientas.
6.5 Mobiliario.
7. Organización de los espacios y de las instalaciones.
7.1 Talleres, oficinas, laboratorios, etc. y sus accesos.
7.2 Edificios.
7.3 Servicios: suministros de agua, electricidad y gas, iluminación natural y artificial, instalaciones sanitarias y de saneamiento, instalaciones de ventilación y climatización, mantenimiento, etc.
8. Balance económico.
9. Resumen.
Como anexos se pueden incluir:
I. Cálculos justificativos.
II. Estudio de impacto ambiental.
III. Estudio de seguridad y salud.
IV. Manual de calidad.
V. Tablas.