Nuestro Proyecto de FP Dual o en Alternancia
Impresión Gráfica (IG)
¿Cuántas veces visitan las empresas?
Realizarán dos visitas semanales, una por empresa, estimándose una rotación cada tres semanas. La dedicación las tareas encomendadas será de entre 5 y 10 horas semanales.
¿Qué intervención docente realizan?
- Diseño y la planificación del programa formativo.
- Elaboran la programación del mp con el tutor o tutora laboral.
- Coordinan el desarrollo de las actividades formativas.
- Visitan empresas y desarrollan en ellas el programa formativo.
- Imparten clases en las propias empresas.
- Desarrollan los procedimientos de evaluación.
- Cumplimentan toda la documentación necesaria.
¿Qué profesorado interviene en el proceso?
Profesorado de Producción de Artes Gráficas:
- Dos profesores por cada módulo profesional que se desarrolla en alternancia.
- Un coordinador.
EL PROFESORADO
El Departamento de Artes Gráficas y el profesorado del equipo docente del grupo de Impresión Gráfica procederán a asignar los puestos formativos al alumnado, en base a los siguientes criterios:
- Grado de madurez y de autonomía personal.
- Implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Calidad y mejora progresiva de las actividades realizadas.
- Asistencia regular y puntual.
- Nivel de desarrollo de actitudes.
- Destrezas alcanzadas en la aplicación de procedimientos.
- Cumplimiento de las normas de convivencia, respeto de las medidas de prevención de riegos laborales y utilización eficaz y responsable de los recursos que se han puesto a su disposición.
EL ALUMNADO
La selección.
Ciclo formativo elegido para esta modalidad.
Denominación: Impresión Gráfica.
Nivel formativo: Grado Medio.
Duración: 2.000 horas.
Familia profesional: Artes Gráficas.
Normativa andaluza: Orden de 17 de julio de 2014, Orden de 27 de marzo de 2015, Orden de 29 de enero de 2016, Orden de 14 de febrero de 2017, Orden de 20 de marzo de 2018 y Orden de 5 de abril de 2019.
Normativa estatal: Real Decreto 1590/2011.
Normativa estatal: Real Decreto 1590/2011.
¿Cuándo se entra en vigor?
1er. Proyecto, en el curso 2014-2015.
2º Proyecto, en el curso 2015-2016.
3er. Proyecto, en el curso 2016-2017.
4º. Proyecto, en el curso 2017-2018.
5º. Proyecto, en el curso 2018-2019.
6º. Proyecto, en el curso 2019-2020.
¿Qué duración tiene el proyecto?
1er. Proyecto, dos años, cursos 2014-2015 y 2015-2016.
2º Proyecto, dos años, cursos 2015-2016 y 2016-2017.
3er. Proyecto, dos años, cursos 2016-2017 y 2017-2018.
4º Proyecto, dos años, cursos 2017-2018 y 2018-2019.
5º Proyecto, dos años, cursos 2018-2019 y 2019-2020.
6º Proyecto, dos años, cursos 2019-2020 y 2020-2021.
¿Por qué hemos elegido este título?
Por su amplia competencia general, la formación en procedimientos diversos, que precisan grandes instalaciones, recursos avanzados y tecnologías cambiantes, de gran producción, y que, en muchos casos, no son viables en un centro educativo. Necesidad de cualificar personal.
Finalidades.
Aumentar el número de alumnado y con ello de trajadores y trabajadoras.
Lograr mayores cotas de motivación entre el alumnado.
Mejorar la inserción laboral y cubrir la que el sector precisa.
Aumentar la vinculación y presencia de la FP en las empresas del sector gráfico y otros sectores afines.
Potenciar las relaciones del profesorado con las empresas.
Obtener los datos necesarios para poder mejorar las enseñanzas.
Consolidar la colaboración con la patronal y las empresas.
Generar sinergias con con todos los agentes que nos permitan personalizar los currículos a la realidad productiva de Andalucía.
Promocionar las enseñanzas de Artes Gráficas en las empresas y sus recursos humanos, que suelen solicitar formación académica.
Fomentar este tipo de proyectos en nuestro centro y mejorar la imagen de los estudios de FP en toda la enseñanza secundaria.
Empresas y Entidades Colaboradoras